Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 15 de septiembre de 2015
logo rosario
PLASTICA. El museo y la escuela. Legado de una experiencia local

The Cossettini experience

Las hermanas Olga y Leticia Cossettini se dedicaron a transformar la educaci贸n en una actividad protagonizada por los educandos. Las investigadoras Sabina Florio y Cynthia Blacon谩 reflejan esa labor con una amable muestra en el Castagnino.

Por Beatriz Vignoli
/fotos/rosario/20150915/notas_o/ro06fo0115.jpg
Olga Cossettini en la Sala Central del Museo Castagnino, el 1掳 de septiembre de 1942.

El 1掳 y el 2 de septiembre de 1942, Olga Cossettini dict贸 dos conferencias en la sala central del Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" (Oro帽o y Avenida Pellegrini). As铆, con este breve curso en dos clases titulado "Fundamentos sociales de la educaci贸n en los Estados Unidos", ella cumpl铆a su contraprestaci贸n con la beca Guggenheim.

Desde 1937 el director del museo era Hilari贸n Hern谩ndez Largu铆a, arquitecto con Juan Manuel Newton del edificio actual, que estren贸 con su gesti贸n. Esta se alineaba con las novedosas ideas del ministro provincial de Instrucci贸n P煤blica y Fomento, Juan Mantovani. En 1939, el Castagnino expuso una muestra de dibujos, acuarelas y trabajos pr谩cticos de los alumnos de la Escuela Experimental "Dr. Gabriel Carrasco". En el marco de esa muestra, Olga el 24 de noviembre de ese a帽o dio su conferencia "El ni帽o y su expresi贸n". A instancias de la Direcci贸n Municipal de Cultura y del director del Museo Castagnino, el Ministerio de Instrucci贸n P煤blica de Santa Fe se la public贸 al a帽o siguiente como libro, con pr贸logo de Mantovani y fotos de los trabajos de los alumnos de la escuela, de los que se expuso una selecci贸n en la Galer铆a de Arte Infantil de Washington.

Nacida en 1898 en San Jorge (provincia de Santa Fe) y fallecida en Rosario en 1987 (ya fundado en la ciudad el Instituto de Educaci贸n Superior N潞 28 que lleva su nombre), Olga Cossettini se dedic贸, junto a su hermana Leticia, a transformar la educaci贸n en una actividad protagonizada por los educandos. Recibida de maestra en Coronda en 1914, en 1930 Olga inici贸 en la Escuela Normal "Domingo de Oro" (en la ciudad santafesina de Rafaela) la experiencia de la Escuela Serena que continu贸 en Alberdi. Recuperan este pasado las investigadoras Sabina Florio y Cynthia Blacon谩, curadoras de una exposici贸n sumamente amable que puede visitarse hasta fin de mes en la planta alta del Museo Castagnino. Desde agosto, El museo y la escuela. Legado de una experiencia local no para de albergar visitas guiadas y charlas. El d铆a del maestro las historiadoras Paula Caldo y Sandra Fern谩ndez, autoras del libro El museo y la escuela (El omb煤 bonsai, Rosario, 2014) hablaron sobre el archivo pedag贸gico de Olga y Leticia Cossettini, que el Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educaci贸n (Irice/Conicet/UNR) prest贸 para esta muestra.

El sill贸n de Leticia, que vivi贸 centenaria hasta este siglo, recibe al p煤blico junto al escritorio que (en un texto bajo vidrio) saluda y cuenta su propia historia en primera persona, desde la Escuela Carrasco hasta la casa en Chiclana 345 que construy贸 Hilari贸n Hern谩ndez Largu铆a.

Las fotos de Leticia la muestran anciana y feliz, rodeada de alumnos; las huellas de Olga son contradictorias. Se la ve respetada por todo un elenco del poder cultural de su tiempo, y se nos da a leer la primera p谩gina de un ensayo mecanografiado suyo: "Pir谩mides de papel se han escrito sobre la mujer y sus condiciones de inteligencia (...) 驴Es inteligente la mujer? Y si lo es, 驴es menos inteligente que el hombre?". La muestra no escatima documentos enternecedores entre otros que explicitan los debates sobre el nuevo rol del arte en la educaci贸n. Junto a cartas de los artistas Eduardo Schiaffino, Ernesto de la C谩rcova y Mart铆n Malharro al presidente del Consejo Nacional de Educaci贸n, Dr. Jos茅 Mar铆a Ramos Mej铆a, se lee la cr贸nica por un destacado autor de la 茅poca de un paseo al jard铆n zool贸gico junto a los alumnos de la escuela experimental, cuya obra tambi茅n se expone y asombra tanto como entonces.

El 25 de septiembre a las 18 tendr谩 lugar la 煤ltima visita guiada con las curadoras y la jornada concluir谩 con una charla, donde a partir de las 19 hablar谩n Mar铆a Fernanda Foresi y Carina Cis谩molo, profesoras ambas del IES N潞 28 "Olga Cossettini", sobre "El arte de incluir o la inclusi贸n por el arte. El legado pedag贸gico de las hermanas Cossettini".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.