Después de su reciente estreno en el Centro Cultural Haroldo Conti de Buenos Aires y una intensa gira por todo el paÃs, llega a Rosario, "La República análoga", obra del reconocido teatrero ArÃstides Vargas, que se inscribe dentro del proyecto del Teatro Nacional Cervantes y su Programa Federal.
En una única e imperdible función que se realizará hoy a las 19, en el Centro Municipal Noroeste (JunÃn y Provincias Unidas), con entrada libre y gratuita, la obra surge de una iniciativa que cuenta con el sello de Vargas , dramaturgo y director cordobés exiliado en Ecuador y creador del emblemático Grupo de teatro Malayerba.
"Esta será la función número 19, de una gira donde pudimos sostener lo que planteaba el proyecto original: distintos espacios, distintos públicos, distintos climas, haciendo de la diferencia el eje principal para nutrirse y crecer con las diferentes teatralidades, lo plural, lo federal, se trata de la construcción de una República inclusiva en el escenario y fuera de él", dijo a Rosario/12 el actor rosarino Christian Alvarez que fue seleccionado para participar representando a Santa Fe.
-Un proyecto que tiene al reconocido ArÃstides Vargas como pieza clave en su concreción.
-ArÃstides Vargas y su concepto ideológico que trasciende su obra y su trayectoria, realizó una propuesta superadora a lo que venÃa realizando el Teatro Nacional Cervantes con el Plan Federal. Con el aporte de Rubens Correa que posibilitó este emprendimiento- dijo el actor.
Esta maquinaria que moviliza 16 actores de distintos puntos del paÃs, solo es posible, según Alvarez, cuando hay una decisión polÃtica, comprendiéndose solamente en la continuidad, en el importante concepto que implica lo cultural, no pensado solo como acontecimiento sino como sistema.
"La obra nos plantea un desafÃo extraordinario, poder hablar teatralmente, de nosotros mismos como argentinos y latinoamericanos, como seres históricos, polÃticos y sociales, desde una perspectiva artÃstica que se sustenta en el realismo mágico, en lo absurdo, en lo surrealista", explicó el actor a este diario.
El elenco federal de "La República análoga", está integrado, además por Sonia Andrada (Tucumán), Garza Bima (RÃo Negro), Rubén González Mayo (San Juan), Liliana Moreno (CABA), SofÃa Piñero Gallo (Córdoba), Horacio Rafart (Buenos Aires), Guillermo Troncoso y Chicho Vargas, de Mendoza.
Alvarez que además de actor es delegado general de la delegación Rosario de Actores, reconoce que a partir de esta experiencia el concepto de artista y sus posibilidades lo constituyen muchos factores, que en esta experiencia tuvo a ArÃstides Vargas desde la autorÃa y la dirección y a Charo Frances desde la dirección de actores, como piezas claves.
"A partir del trabajo de estos dos artistas, se generó un grado de movilización tal que ha logrado trascender las fronteras de lo que comúnmente se cree con respecto a la "profesionalización" en el marco regulado", dijo el actor y directamente aludió a la situación generada en Rosario en los últimos años.
"En Rosario, desde hace 4 años, se ha abierto la discusión entre "lo artÃstico" y "lo profesional", sosteniendo algunos actores que las condiciones en "relación de dependencia", atentan contra lo artÃstico, participando de una equivocación que básicamente tiene que ver con no entender cabalmente la condición del actor", sostuvo Alvarez.
Volviendo a destacar la experiencia acumulada a partir del proceso de trabajo que generó la obra que se podrá ver hoy en el Centro Municipal Noroeste, el actor rosarino volvió a profundizar su mirada acerca del rol del actor y su relación con lo social.
"Esta movida ha sido totalmente enriquecedora tanto humana como profesionalmente, habitar un lugar en común con el eje de la diferencia, es un signo fundante, es entrarle en las entrañas al sistema de convicciones que nos imponen los medios en cuanto al individualismo y el desarrollo egocentrista del concepto de artista que ,comúnmente se impone, se trata de apostar a lo colectivo, a lo profundo, a la ruptura de los espejos de Narciso para poder disfrutar de los distintos paisajes", afirmó Alvarez.
"La República análoga", según las vivencias del actor seleccionado por la provincia de Santa Fe, plantea un desafÃo extraordinario que implica "poder hablar teatralmente, de nosotros mismos como argentinos y latinoamericanos, como seres históricos, polÃticos y sociales desde una perspectiva artÃstica que se sustenta en el realismo mágico, en lo absurdo, en lo surrealista". Y agregó que "es un juego teatral y de niños, donde se mezclan lenguajes y distintos abordajes y lo más maravilloso de todo es que no se hace desde el regodeo del 'saber especÃfico teatral' para los teatreros, sino que está trabajado desde una perspectiva popular, con tono de comedia que hace posible que lo más importante sea lo común como habitantes de una Patria grande, inabarcable y no desde el guiño canchero y sobre el hombro", afirmó el actor y gremialista Christian Alvarez.
Otro de los aspectos que el actor destacó es la posibilidad por parte de este proyecto de generar condiciones de trabajo, que son las que realmente le dan al actor su razón de ser, un tema que en Rosario más allá de saludables experiencias como la Comedia Municipal de teatro, sigue siendo una asignatura pendiente frente a una cada vez más variada y numerosa producción teatral.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.