Del 8 al 20 de diciembre, casi como despedida del año teatral, la compañÃa rosarina Pato Mojado lanzará su primer "Festival Patodos: teatro, circo y música itinerante", una movida que se extenderá por distintos barrios de la ciudad y que contará con presencia de importantes elencos invitados. "Se planea un ciclo de espectáculos en nueve espacios de la zona sur, centro de la ciudad y alrededores, lugares por los que la compañÃa ha transitado a lo largo de sus once años de existencia. Los patos trazan sus rutas vuelan, van y vuelven", dijo Maria Franchi, integrante de Pato Mojado a Rosario/12.
El grupo se funda en el 2004 con la intención de investigar el amplio universo del humor, indagando en las infinitas posibilidades que ofrece el arte y el oficio del actor y desarrollando su labor con diferentes artistas, en diferentes ciudades y paÃses, en lugares privados, públicos, e instituciones.
"En esta primera edición proyectamos la zona sur (Club San Roque, "el campito" que queda atrás del distrito sur, el parque Yrigoyen junto a la estatua del Che y la cortada Hertz al 4100), espacios clave donde se hace trabajo social y cultural y son para nosotros, "espacios amigos", explicó Franchi.
El "Festival patodos" tiene previsto una programación que incluye también el centro de la ciudad, en zonas como la peatonal Córdoba, Moreno y el rÃo, la plazoleta "Nino Viale" (Plaza Libertad) y los alrededores del Parque España. "Esos son puntos estratégicos -dicen los organizadores del festival refiriéndose al circuito céntrico- donde convergen vecinos de todas las zonas y son conclaves del arte callejero rosarino".
Pato Mojado, que desde su creación viene participando en diferentes festivales nacionales e internacionales, fue invitado este año al VIII Festival dos Inahmuns (Ceará) a la 11º Edición del Festmar, Aracati-Ceará y a la Quinta Mostra Dragao Do Mar (Canoa Quebrada), todas ciudades brasileñas donde el grupo además de mostrar su producción, estableció lazos con otros elencos lo que estimuló a realizar su propio Festival.
"La CompañÃa viene realizando desde el 2009 un intercambio permanente con las organizaciones y grupos de teatro callejero de Brasil, participando de numerosos festivales y encuentros y más allá de haber logrado recibir artistas y grupos brasileros, consideramos que ese canal debe ser fomentado año a año", afirmó Franchi.
Una de las atracciones del "Festival Patodos" será precisamente la presencia de la CompañÃa Lona Preta (Brasil) que acturá el dÃa 11 en Hertz al 4100, con su espectáculo "O Concierto de la Lona Preta". La obra está inspirada en la tradición circense y en canciones que hacen parte del imaginario popular.
La Trupe Lona Preta, grupo compuesto por personas que movilizan diversos lenguajes artÃsticos (música, teatro, artes visuales y cine), surgió en 2005 a partir de las experiencias en veladas e intervenciones artÃsticas organizadas en la comunidad Jardim Guaraú (San Pablo) y fueron contactados por Pato Mojado, quienes admiran el trabajo y el compromiso social de los brasileños.
"La elección de los `espacios anfitriones' del circuito está basada en los lazos que la compañÃa forjó durante estos años, donde nos sentimos bienvenidos y se produce un intercambio siempre, como los espacios públicos que nos pertenecen a todos y disfrutamos ocupar con arte y cultura".-dicen los organizadores, refiriendo a la estrategia espacial del Festival.
Entre los grupos locales que participarán de la movida se encuentran: Pedro y Cómplices, Iván Malabar y Damián Foray, el Mago AgustÃn, Mumo Oviedo, Murga Matadero Sur, Alejo Castillo y su banda, "La Canción del Camino viejo", Grupo LÃnea de Tres, Germinal Terrakius, MarÃa Caila, Andrea Boffo y Los satélites.
"La invitación en esta edición, incluye a algunos de los grupos y artistas que consideramos tienen las mismas intenciones de comunicación, con los que venimos caminando a la par en el trabajo escénico en espacios no convencionales y que son articuladores de la cultura, comprometidos en la realización de utopÃas".-dice Franchi a la hora de referirse a los grupos participantes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.