Sebastián Presta viene de ganar el MartÃn Fierro por su labor en Préstico, segmento humorÃstico que sostenÃa en Duro de domar, uno de los ciclos que llegaron a su fin tras el cese de actividades determinado por el Grupo Indalo para su productora PPT. Una situación que derivó en despidos masivos, según explicitó Presta en su discurso, uno de los que puso tensión polÃtica a la ceremonia. La particularidad es, además, reflejo de una situación más amplia: en la televisión abierta escasean las propuestas humorÃsticas.
Para Presta, sin embargo, la falta de pantalla tiene una compensación: desde enero protagoniza Bruto, obra en la que sostiene el código humorÃstico corrosivo y polÃticamente incorrecto de Préstico, y donde suma la compañÃa de Soledad GarcÃa y Guido Losantos, y la actuación en vivo del músico Miguel Angel "Ranatronic" Cino. El espectáculo --que mañana se presentará por primera vez en Rosario, con una única función programada a las 20 en el Auditorio Fundación-- significa además el cierre de un cÃrculo: en su regreso a tablas Presta es dirigido por MartÃn Salazar, integrante de Los Macocos, el grupo al que Presta descubrió a los veinte años y que lo motivó a estudiar actuación bajo la tutela del propio Salazar.
Y si bien el exitoso formato de Préstico se mostró efectivo tanto en televisión como en las redes (donde suma millones de visualizaciones), para Presta y Salazar no hubo condicionantes al momento de delinear la puesta teatral. "No nos preocupamos mucho por éso --reconoce Presta en diálogo con Rosario/12--. El éxito de Préstico es que vamos al hueso en sketches que duran un minuto, como mucho dos. Acá tenÃamos que llevarlos a ocho minutos y la verdad no tuvimos ningún problema".
En enero de este año, previo al estreno de Bruto en la cartelera porteña, Presta se reconocÃa "cagado en las patas" respecto al resultado de su primer protagónico teatral. A la distancia, y luego de cuatro meses de funciones, el temor dio paso al goce. "HacÃa rato que no hacÃa teatro, estaba medio peleado con el teatro. Cuando estaba por estrenar tenÃa la duda sobre dónde se reirÃa la gente, venÃamos ensayando desde hacÃa cuatro meses y ya en el set no se reÃa nadie --recuerda el actor--. El dÃa del estreno fue una sorpresa ver cómo la gente se reÃa en lugares que esperábamos pero también en otros que no tenÃamos pensados. Lo bueno es que en este tiempo pudimos ajustar muchas cosas, asà que estoy mucho más contento que en el estreno. HabÃa cosas que no funcionaban y que fuimos ajustando. Inclusive hasta el dÃa de hoy seguimos tocando cosas".
Actualmente sin pantalla, Presta encuentra en las tablas el espacio para darle vuelo a algunos de los personajes de Préstico, pero también a nuevas creaciones. Esas que, quizás, lleguen también al formato televisivo. "Yo voy a seguir con los sketches de humor, seguramente en internet y algo haremos también en el aire", adelanta Presta, que también reconoce: "Es un rubro difÃcil hoy por hoy, hay muchos despedidos. Quizás si no me pasaba a mÃ, te soy sincero, no sé si en los MartÃn Fierro hubiera hecho público lo que estaba pasando. Sentà que necesitaba solidarizarme con mis compañeros, porque me quedé sin trabajo en la tele pero tengo la suerte de trabajar en el teatro, mientras que muchos compañeros se quedaron en la lona, muchos con hijos. Es rarÃsimo... Tanto como TVR como Duro de domar, programas que funcionaban fantástico, no están al aire, y trato de entender por qué Grupo Indalo no los renovó. No sé si no es una decisión polÃtica que viene de más allá. Porque siendo tan buenos, teniendo tanto público, es raro que no los quieran hacer".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.