Atención, lectores de Rosario: para mediados y fines de esta semana el pronóstico literario local anuncia una saludable invasión de ediciones santafesinas, en los géneros de ensayo, poesÃa y teatro.
Publicado este año en Santa Fe por MarÃa Muratore Ediciones, Figuraciones estéticas de la experiencia argentina reciente reúne siete ensayos atravesados por preguntas tan diversas como "¿cómo se recuerda?", "¿qué queda de lo vivido?", "¿qué es un testimonio?", "¿quiénes eran todas esas personas sonrientes que alzaban sus copas hacia la cámara?, ¿de dónde habÃa salido ese Fiat 600?", "¿cuál es, al fin y al cabo, mi nombre?". Sobre un corpus de obras de Daniel Moyano, Alan Pauls, Laura Alcoba y otros, con autores como Walter Benjamin en el marco teórico, la mayorÃa de los artÃculos compilados surgieron del seminario temático "Escrituras sobre la experiencia argentina reciente. En torno a los relatos e interpretaciones de la violencia polÃtica en los setenta", coordinado por Roberto Pittaluga y Vera de la Fuente en la Facultad de FilosofÃa y Letras de la UBA en 2007 y 2009.
Como un coro de voces narrativas y crÃticas, asà se lee este libro que se presenta hoy a las 18.30 en el Aula 1 de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR (Entre RÃos 758), en el marco de las VII Jornadas de trabajo de historia reciente en Rosario. "Surge a partir de un seminario que Roberto Pittaluga ofreció en la Filo de la UBA", evoca uno de los coordinadores y editores del volumen, Luis Escobar. "Se fue haciendo a partir de las posibilidades y voluntades y de la generosidad de Roberto por invitar a participar. Jamás nos dejó poner su nombre en primer lugar, siempre apostó a lo colectivo", destaca.
"Se trata de ver cómo esos discursos de la literatura, el cine, el teatro, construyen memorias colectivas; por ahà va el hilo. Y es, sin querer, dado que no conseguÃamos el presupuesto para publicarlo, importantÃsimo el momento en que sale, en este presente signado por un intento de borrar todo pasado, toda memoria colectiva, por evadir los debates y las relaciones entre el pasado y el presente. Pero es imposible aniquilar ese hilo rojo que va bordando experiencias y siempre se presenta, el 'relampagueo' benjaminiano, en cierta manera", reflexiona Escobar desde Arroyo Leyes, en la provincia de Santa Fe.
Desde otro rincón de la provincia, Sauce Viejo, viene también a Rosario otra editorial a presentar mañana desde las 20, en una casona de San Lorenzo 2159, tres nuevos tÃtulos de La Gota Microediciones: Hablar de más, poemas de Ezequiel Cavallero; Mantra, poesÃa de Mariel GarcÃa y Ascensor, teatro de Pablo Poca De Feo. "Y seguro que Poca tocará unos temas con la guitarra", aventura Gonzalo Geller, editor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.