La ciudad de Santa Fe a través de la Universidad Nacional del Litoral y los responsables del Argentino de Artes Escénicas, rindió anoche en la apertura de su décimo tercera edición, un justo homenaje a una de las creadoras más reconocidas de esta ciudad: Verónica Bucci. Fallecida el año pasado a los 40 años, en plena actividad y con el reconocimiento de colegas y compañeros que compartieron con ella, las diferentes actividades que desarrollaba, fue recordada en la muestra "Ella, la Bucci".
A partir de un recorrido con fotografÃas y vestuarios diseñado por esta auténtica artista, docente, vestuarista y hacedora teatral de Santa Fe, la iniciativa contó con la curadurÃa de dos activos representantes del quehacer cultural santafesino: Mili López y Roberto Schneider.
"El teatro es una forma de oración para tratar de entender el sentido mistérico de la vida, y la muerte forma parte de la vida, es su contracara... Verónica Bucci murió muy joven y dejó en quienes la querÃamos de verdad la posibilidad de recordarla en su real dimensión". afirma Schneider desde su escritura homenaje.
"Dedicó su vida a explotar lo mejor del teatro a través del trabajo de los actores, del diseño de vestuarios y como asistente de dirección de varios espectáculos emblemáticos en la historia de la escena santafesina" dice alguien que compartió con ella ,más de un proyecto.
Los periodistas invitados al Argentino, todavÃa recordamos la presentación del "Segundo inventario de teatro independiente", editado por Ediciones UNL y escrito por el periodista Roberto Schneider, con el aporte de Bucci que participó haciéndose cargo de una extensa y prolÃfica investigación.
"Se entregaba al trabajo con muchÃsimo entusiasmo, hasta casi el agotamiento; la motivación que tenÃa era esa especie de fraternidad que sentÃa con los grandes textos; sus grandezas, su misterio, su pequeñez, las contradicciones, las extravagancias" dice precisamente este colega quien destaca "la fuerza demoledora y su rica mirada ,con la que, según sus palabras, Bucci arremetÃa las complejidades de la creación teatral".
El teatro santafesino la recuerda entre otros aportes por sus destacadas participaciones en distintas ediciones de la Comedia Universitaria de la UNL: "El enfermo imaginario" (vestuarista), "Ricardo una farsa" (texto, diseñadora de espacio, asistente de dirección), "La muerte de Danton" (vestuarista, asistente de dirección) y "Edipo y yo".
También dirigió junto al histórico Carlos Falco la puesta que el Grupo de las Artes realizó de "Stefano", de Armando Discépolo, y fue asistente de la siempre vigente "El jardÃn de los cerezos", del mismo grupo con dirección de Edgardo Dib ,que los rosarinos tuvimos oportunidad de disfrutar en una aplaudida función que se desarrolló en el Teatro La Comedia.
Bucci entre sus numerosos trabajos de asistente de dirección, colaboró con el Grupo Abima en la versión, de la obra de Javier Daulte "¿Estás ah� y confeccionó el vestuario de otro recordado y notable trabajo del Grupo Teatro Llanura: "La chatita empantanada".
"Predestinada al teatro, cumplió su mandato con la certeza de salvar todos los obstáculos y sobrevivir a las circunstancias más riesgosas... nadie puede intentar su silencio, quienes amamos el misterio o la palabra, la seguimos escuchando". dice el colega en su emotivo escrito "El recuerdo en el silencio".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.