Después de que a mediados del 2006 presentaran en Willie Dixon un espectáculo plagado de estrenos, y que sirvió para comenzar a asentar esas nuevas creaciones, esta noche Mimà Maura retornará a la ciudad con un espectáculo en el que marcarán otro cambio de rumbo, a partir del estreno por estas tierras de "Cortavenas", la propuesta de carácter acústico en la que el reggae y el bolero se convierten en ejes sustanciales. Es asà como la habitual versatilidad del grupo se concentra ahora en dos de los estilos que marcan a su abanico estilÃstico, recorriéndolos además con una sonoridad que privilegia la calidez por sobre la furia eléctrica.
El grupo llegará hasta el Anfiteatro Humberto de Nito con un formato reducido, conformándose esta vez por Mimà Acevedo en voz, Sergio Rotman en saxo y guitarra, Dante Clementino en teclados, Maneco Sáez en guitarra y bajo y Hugo Lobo, en trompeta, trombón y baterÃa. En cuanto al repertorio, la banda volverá a abordar obras de Mike Acevedo, padre de la cantante y uno de los compositores de boleros más relevantes de Puerto Rico. Asimismo, el grupo brindará nuevas versiones de sus propias obras, amoldándolas siempre al tempo apaciguado del bolero y el ritmo jamaiquino.
En esencia, desde sus comienzos a mediados de los 90 --en simultáneo con la llegada de Acevedo a la Argentina, paÃs que adoptó luego de establecerse como pareja de Rotman-- Mimà Maura delineó su estética musical en torno al reggae y el ska, pero sostuvo siempre un fuerte vÃnculo con el bolero, el género que la cantante mamó desde su infancia en Puerto Rico. Sacando provecho de una sensualidad interpretativa y de una propuesta novedosa en la escena porteña, Mimà Maura fue logrando asà un reconocimiento que hoy ya se traslada a todo el paÃs.
Mientras tanto, la noche rockera del ciclo gratuito Artistas a Cielo Abierto se iniciará a las 21 con la presentación de Tercer Módulo, la banda local formada en 2001 y que integran Niko Luna en voces, Leo Basabe en voces y guitarra, Ernesto Aldaz en guitarra y coros, Lichi Heinzmann en saxo alto y coros, Jerónimo Ainsuain en baterÃa, Leandro Gesualdi en percusión y Lucho Marotte en bajo. Inclinados al ska desde su gestación, y sumando influencias rockeras, en las próximas semanas los miembros del grupo comenzarán a grabar el que será su primer disco de estudio.
Por su parte, la también rosarina Portátiles Steady Club será la que anteceda a Mimà Maura. Contando con los ex Scraps Fernando Vercelli (voz) y Watán Trinch (percusión) como conductores, el grupo le apunta principalmente al rocksteady, incorporando además elementos del reggae y el ska. Esa combinación tuvo su registro en Portátiles Vol.1, el disco debut de la banda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.