En 1941, los herederos de Juan B. Castagnino donaron al Museo Castagnino tres carpetas de estampas del pintor y grabador espa帽ol Francisco de Goya (Zaragoza, 1746 Burdeos, 1828). Estas son: Los Caprichos (Colecci贸n publicada por la Calcograf铆a Nacional entre 1890 y 1900 Sexta Tirada), Los desastres de la guerra (Colecci贸n publicada por la Real Academia Espa帽ola de Nobles Artes de San Fernando en 1863 Primera Tirada) y Los Proverbios (Colecci贸n publicada por la Real Academia Espa帽ola de Nobles Artes de San Fernando en 1864 Primera Tirada).
Estas series de estampas de Goya constituyen hoy un valioso conjunto que enriquece el patrimonio de la ciudad, y se las puede ver una vez m谩s en el Museo Castagnino (Bv. Oro帽o y Av. Pellegrini) a partir del pasado viernes.
Para la serie de los "Caprichos", probablemente Goya haya decidido grabar las planchas durante la crisis de su enfermedad en 1792 que lo oblig贸 a encerrarse en s铆 mismo y dar lugar a la "invenci贸n". La Guerra de la Independencia (18081814) inspir贸 a Goya la elaboraci贸n de la serie "Los desastres de la guerra" (1810 a 1820), que reci茅n sali贸 a la luz editada por la Real Academia de San Fernando en 1863. Pueden diferenciarse tres ciclos: el primero, hasta el desastre n潞 47, representa escenas de la guerra propiamente dicha. El segundo, representa las escenas del "hambre de Madrid" acaecido entre 1811 y 1812. Finalmente en las estampas que se refieren al per铆odo constitucional y al regreso de Fernando VII, cuya represi贸n y vuelta al absolutismo iniciaba una feroz represi贸n a los liberales, Goya un lenguaje ambiguo y simb贸lico. Los "Proverbios", "Disparates" o "Sue帽os" son la 煤ltima serie de grabados conocida de Goya. Es una obra de su vejez, realizada probablemente entre 1819 y 1823, y se trata de s谩tiras dirigidas contra la vida pol铆tica, social y religiosa de su tiempo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.