La Boh猫me: 8 puntos
Puesta en escena: Rub茅n Berasain
Direcci贸n musical: n
Int茅rpretes: Leonoral del Rio, Marcelo Puente, Fernando Grassi, Alejandro Meerapfel y Susana Moreno, entre otros
Sala: Teatro El C铆rculo
La Opera de Rosario, en coproducci贸n con el Teatro El C铆rculo, est谩 presentando en estos d铆as uno de los t铆tulos claves de todo el repertorio oper铆stico: La Boh猫me de Giacomo Puccini, que brindar谩 esta noche su 煤ltima funci贸n. Si una idea sirve para resumir esta producci贸n ella es: un festival de voces.
La Boh猫me requiere no s贸lo dos grandes y bellas voces para Rodolfo y Mim铆 sino que tambi茅n se piden voces excelentes para los bohemios y la Musetta. En todos estos roles el elenco exhibi贸 una coherencia y calidad de primer nivel. Fernando Grassi, un muy buen Marcello con momentos muy logrados en los actos primero y tercero con buena solvencia esc茅nica, Alejandro Meerapfel, un Shaunard chispeante, vocalmente s贸lido, due帽o de una teatralidad excelente, como se not贸 al fin del segundo acto. Cierra el c铆rculo de los Bohemios el Colline de Marcelo Otegui con su hermoso "Vecchia zimarra", que llev贸 merecidos aplausos. Por su parte, Susana Moreno dio vida a una Musetta sensual y provocativa, en lo esc茅nico, y de ajustada composici贸n vocal.
La soprano Leonora del Rio cre贸 una delicada y fr谩gil Mim铆, sin dejar de lado un toque de picard铆a en la primera escena. Logr贸 momentos muy bellos en el primer acto con el "S铆, mi chiamano Mim矛", su actuaci贸n aument贸 en intensidad llegando a un cierre emotivo tanto vocalmente como esc茅nicamente en el cuarto acto con su despedida de la vida.
El tenor Marcelo Puente, due帽o de un instrumento s贸lido, se movi贸 con total libertad por todas las exquisiteces vocales que Puccini regala al enamorado Rodolfo, con un "Che gelida manina..." delicado y potente. Puente mostr贸 seguridad en los agudos, un fino fraseo y prestancia esc茅nica. Un compacto grupo de muy buenos cantantes, que sin duda es lo mejor que se puede conseguir en nuestro pa铆s para esos roles.
En cuanto al coro, debemos decir que le queda mucho trabajo por delante, comenz贸 su intervenci贸n a destiempo y con una pronunciaci贸n ininteligible. Seguro que en las pr贸ximas funciones se podr谩 lograr un mejor desempe帽o.
La Orquesta Sinf贸nica Provincial de Rosario con la batuta de Javier Logioia Orbe, fue la encargada de traducir la partitura de Puccini, rica en colores, originalidades arm贸nicas y juego de motivos. La orquesta son贸 muy bien, evitando no sobreponerse a los cantantes, el director hizo una lectura directa sin dejar de subrayar los motivos sutiles que el compositor asocia a situaciones y personajes.
La escenograf铆a del Teatro Municipal de La Plata se ajusta a una puesta tradicional y no muy imaginativa, fue adaptada al escenario de El C铆rculo por Nicol谩s Boni y su equipo. Con algunas notas discordantes como las l谩mparas que iluminan el cartel del Caf茅 Momus entre 1830 o 1840. Aqu铆 hace falta preguntar por que raz贸n con la calidad que ha demostrado en sobradas ocasiones el equipo que dirige Boni, la Opera de Rosario debe traer escenarios de otros lugares.
Se nos ha dicho que el motivo es la carencia de un lugar apropiado que sirva como dep贸sito de las producciones locales. Apelamos a la Municipalidad y su Secretaria de Cultura para que prontamente pueda destinar un lugar apropiado para guardar las producciones locales que son de gran calidad, y de las que se pueden sacar un buen r茅dito econ贸mico alquil谩ndolas a otros teatros.
La puesta en escena de Rub茅n Berasain fue ajustada, con buenas resoluciones y marcaci贸n. Lo menos logrado de su trabajo result贸 el complicado segundo acto, con una superabundancia de figurantes y coreutas, pero este punto no logra opacar lo que podemos definir como una puesta de buen nivel desde lo vocal, orquestal y esc茅nico.
Despu茅s de esta Boh猫me que logra emocionar al espectador, lo cual no es poco, no podemos m谩s que recordar la frase de Arthur Schopenhauer: "En la m煤sica todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino m煤sica hecha realidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.