Los mismos archivos que en 1987 el entonces gobernador Jos茅 Mar铆a Vernet decidi贸 conservar en pleno alzamiento carapintada, a pesar de los pedidos del capit谩n Rondello Barbaresi, responsable de la ex Direcci贸n general de Informaciones, y que el propio V铆ctor Reviglio tambi茅n preserv贸, pudieron haber sido destruidos de cumplirse la orden emanada de pu帽o y letra del entonces gobernador Carlos Reutemann, en enero de 1992. Esta es la primera aseveraci贸n que se desprende de la documentaci贸n entregada por la denunciante Patricia Isasa, sobreviviente y querellante en la Causa Brusa. La denuncia ya est谩 siendo investigada por la fiscal federal Mabel Colalongo, luego de ser presentada ante Jorge Auat, coordinador de la Unidad de Fiscalizaci贸n de causas por derechos humanos.
"Esta denuncia se帽ala c贸mo fue hist贸ricamente tratado por los distintos gobiernos santafesinos ese Archivo Intermedio, y el destino que iba a tener", indic贸 Colalongo. "Entre otras cosas, Isasa presenta decretos firmados por Reutemann sobre el archivo, algunos de los cuales ordenaban retirar la documentaci贸n existente la que deb铆a ser entregada a los bomberos, concientes creo del tipo de documentaci贸n de la que se trataba. Esto se tiene que confirmar, as铆 como ver qui茅nes eran las personas que informaban y presentaban la informaci贸n con la que se redactaba esa documentaci贸n, que relataban las detenciones ilegales, que hemos podido verificar con las fotocopias obtenidas luego de un arduo trabajo".
--驴De qu茅 documentaci贸n estamos hablando?
-- Hay documentaci贸n que da cuenta de procedimientos ilegales y detenciones con nombre y apellido de v铆ctimas de acuerdo al registro de Conadep, que son v铆ctimas del plan sistem谩tico. Hay procedimientos de enfrentamientos fraguados donde mueren v铆ctimas en total estado de indefensi贸n. Hay muchos casos de Rosario, pero tambi茅n elaboramos un informe sobre Reconquista que ya envi茅 al fiscal federal de esa ciudad, que ya nos agradeci贸 la informaci贸n. Lo mismo hicimos con Santa Fe- contest贸 la fiscal.
--De haberse constituido alg煤n tipo de delito en la acci贸n de Reutemann, 驴qu茅 figura penal le cabr铆a?
--Hay muchas cuestiones que revisar, como el tiempo transcurrido desde el decreto y si existen actos que pudiesen haber interrumpido el posible delito de incumplimiento de deberes de funcionario p煤blico, o en su caso un delito especial como la destrucci贸n de pruebas vinculadas a delitos de lesa humanidad. Hay que determinar si el delito fue en calidad de tentativa, porque no se consum贸 el resultado. Tambi茅n podr铆a caber el encubrimiento, pero no quiero anticipar nada porque no tengo la informaci贸n que necesito. En principio la denuncia da cuenta del distinto tratamiento que se le dio durante los sucesivos gobiernos a esta documentaci贸n: est谩n los decretos de Vernet y Reviglio conservando esta documental y tambi茅n est谩 el decreto 77 de Reutemann firmado en enero de 1992, ordenando al entrega a bomberos de esta imformaci贸n espec铆fica".
El 15 de enero de 1992, Reutemann firm贸 un decreto que en su art铆culo primero dec铆a: "Autorizar al Cuerpo de Bomberos de la Provincia a efectuar el retiro de la documentaci贸n existente en las manzardas Este y Oeste de la Casa de Gobierno." Exceptuaba esos papeles del decreto 1596/87, que establec铆a las pautas de conservaci贸n de documentos de la administraci贸n p煤blica. De esta forma se dispon铆a la destrucci贸n de los partes de la ex Direcci贸n General de Informaciones, que daban cuenta del proceder de las Fuerzas Armadas y de Seguridad durante la 煤ltima dictadura.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.