Ciertos gurúes mediáticos vienen martillando con que en el poder es mejor la alternancia. Termina un mandato peronista y viene uno radical, al que lo sigue uno kirchnerista, reemplazado luego por uno carriotista o macrista o binnerista. Yo también creo que la alternancia es buena. Alternar de auto aumenta la autoestima y la economÃa del paÃs. Alternar de esposa/o baja la panza, hace crecer el negocio de los implantes de pelos y tetas, y la venta de Viagra hace que el PBI suba hasta a las nubes, entre otras cosas que suben (con suerte). Alternar de trabajo agiliza el ingenio, alternar la ciudad por el campo da paz, y el campo por la ciudad otorga nuevas posibilidades.
Pero los gurúes mediáticos nunca explican cuáles son las ventajas de la alternancia en el poder, tal como las expliqué yo con precisión doctoral. Supongo que el planteo nace de la fascinación por la polÃtica norteamericana, donde se alternan republicanos y demócratas, que son la misma basura (invaden, reprimen, matan igual: Irak, Afganistán, Guantánamo, BahÃa de Cochinos, etc.), aunque los demócratas se rÃan cada tanto, no eructen en la mesa y parezcan más humanos; al menos Clinton tenÃa su corazoncito (en la bragueta pero lo tenÃa).
Los gurúes que proponen la alternancia en el poder polÃtico nunca plantean la alternancia en el poder económico. La alternancia en el poder polÃtico es una idea tÃpicamente liberal, mientras que la alternancia en el poder económico serÃa más bien socialista (socialista de verdad, no del que vota a Capriles y cree en la mano invisible del mercado), del socialismo que cree que repartir un poco harÃa el mundo menos injusto. SerÃa asÃ: los muchachos de la Mesa de Enlace y de la Sociedad Rural le dejan el campo a escritores y guitarristas para que se forren por un tiempo mientras ellos se dejan el pelo largo y se bañan poco para sentirse de nuevo unos soñadores.
La alternancia en el poder es sencillamente una ventaja para el establishment: agarran un gobierno nuevito, dubitativo, y le marcan la cancha antes de que digan el primer discurso. Y si es un gobierno medio blandengue, en seis meses lo tienen en el bolsillo (nunca mejor dicho). Después viene la segunda parte del sonsonete de los gurúes: la alternancia funciona siempre y cuando en el paÃs existan lo que pomposamente llaman polÃticas de estado, es decir acciones o planes que se mantengan en el tiempo sin importar quién gobierna.
Pero curiosamente, los que hablan de polÃticas de estado en Argentina proponen derogar las leyes que fueron votadas por el congreso (en muchos casos con los votos opositores, sus propios votos): ley de medios, nuevos códigos, nacionalización de YPF, etc. Es decir, quieren borrar esas leyes porque no son polÃticas de estado creadas por el estado que todos conformamos con nuestra militancia, nuestra participación en instituciones, la de nuestros representantes, o simplemente votando; son perversiones kirchneristas generadas por el diablo (CFK), los hijos del diablo (La Cámpora), puestas en práctica por un imberbe ateo marxista (Kicillof), el Pombero Moreno y el fantasma de Néstor que se aparece si lo nombrás tres veces frente a un espejo.
Pero aceptemos que asà como puede ser bueno cambiar de auto o de esposa/o, es buena la alternancia en el poder polÃtico. Luego de una década de infierno kirchnerista habrÃa que alternar con la siesta ideológica de Binner, el show de las bicisendas de Macri o un súper country massista para todos y todas, aunque si venÃs de Colombia en avión privado te hacemos un descuentito. O por todos ellos juntos, tan queribles como Los Campanelli. ¡Cómo volverÃamos a reÃr en la mesa de los argentinos! Poca comida, pero mucha risa, eso sÃ.
Es verdad. La alternancia le da aire a la polÃtica, se vuelven a discutir los temas inagotables que no deben abandonarse (el rol del estado, polÃtica internacional, inclusión, etc.), aparecen nuevos e indispensables jugadores porque alguien tiene que gobernar, crear leyes, también para aquellos que odian la polÃtica y los polÃticos. Pero la alternancia es buena cuando hay un plan alternativo. No conviene abandonar el plan A si no existe el plan B. No conviene dejar a la esposa sin haberle echado el ojo a la que la va a reemplazar (preferentemente ella tiene que saberlo y estar de acuerdo). En la vida se puede correr esa aventura, para un paÃs puede ser catastrófico. Porque cuando se pone en el poder a alguien que no está preparado, agarrate Catalina. Es como dejar a la esposa/o sin tener el sà de la vecina/o de enfrente pero multiplicado por cuarenta millones.
Este discurso de los gurúes mediáticos es una claudicación, el reconocimiento de que los otros discursos: corrupción, inseguridad, locura de la jefa, bóvedas fantasmas, no han dado el resultado esperado. O lo dieron en un momento y por esas cosas de la psicologÃa de masas, se fueron revirtiendo. La prueba es que en una caceroleada de hace un año se juntaron medio millón de personas y en la última medio millar. Y en la próxima harán un partido entre solteros y casados en el obelisco, veintidós personas más el árbitro, veintitrés. A no desfallecer, con una veintena de barbudos Fidel armó un lÃo del que hablamos todavÃa hoy.
Además, la alternancia en polÃtica está sujeta a variables muy débiles, caprichosas e impredecibles. En España en el 2004 todo indicaba que iba a renovar el Partido Popular, pero luego del atentado de Atocha, que el PP insistió en endilgarle a ETA y no a la alineación de España con los EEUU en la invasión de Irak, la gente se volcó a votar al PSOE. Hubo alternancia, como piden los gurúes, pero condicionada por una masacre. El resto es conocido, el PSOE tuvo que hacerse cargo del gobierno cuando no tenÃa ni energÃa ni plan. Y llegó otra vez la tan mentada alternancia, el PSOE fracasó y ganó Rajoy. ¿Hubiera sido mejor si los del PP ganaban en aquel 2004? Cómo saberlo. Pero lo que sà es seguro es que la alternancia fue condicionada por unos asesinos y no por la voluntad de los españoles.
Pero como esta nota se llama elogio de la alternancia, yo voy a aceptar los que dicen los gurúes y voy a proponer alternancias varias, airear el paÃs, redecorarlo, resetearlo, comenzar de cero. Arranco: que alternen los periodistas a los que se le han acabado las ideas y sólo les queda el odio por otros que se pregunten si vale la pena tanto odio. Que alterne la oposición por otra que tenga ideas, discurso, capaz de crear un relato alternativo al del kirchnerismo, que nos haga reÃr de alegrÃa, que nos sorprenda. Que alternen los diarios, que los diarios que mienten dejen de salir por un perÃodo presidencial y sea reemplazado por otros, escritos por gente que no esté obligada a defender la plata afanada y escondida en suiza, y los privilegios hechos a base de mentira cuando no de muerte. Que alternen los jueces que dan cautelares a troche y moche para proteger a los poderoso por otros que antes de firmar miren la balancita en manos de la mina ésa con los ojos vendados.
Alternar el modelo del macho argentino por el de los hombres comunes con un poco de panza, poco pelo y mucho humor. Alternar la televisión que atrasa de Tinelli, Susana y Mirtha, por una televisión hecha por pibes que no respeten códigos y tengan ganas de romper todo lo construido por estos dinosaurios. Alternar tanto llorerÃo por ideas. Alternar las cacerolas por las Tupper, que hacen menos ruido y son tan útiles para guardar la ensalada en verano. Alternar las alianzas polÃticas pegadas con moco por uniones sostenidas por la ideologÃa y los proyectos de futuro. Alternar los taxistas que intentan deprimirte por gondoleros que te canten una canzonetta d'amore mientras te llevan a destino.
Alternar la discriminación por la tolerancia. Alternar el discurso del miedo por el de la felicidad. Alternar las noticias de muertes y mierdas varias por las de gente que inventa cosas, que compone, que cree en el paÃs, que escribe poesÃa, que sale a la calle con una sonrisa, que se reúne con la familia para brindar, cantar, reÃr, soñar con un futuro a la altura de lo que nos merecemos. Alternar la evasión por pagá lo que te corresponde, caradura y ladrón. Y por último que la Luli Salazar alterne de amante empezando por los tipos que escriben en este diario, tocan la guitarra, se rÃen de casi todo y se llaman Chiabrando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.