Reconquista
El departamento General Obligado es una tierra de desmesura porque ha sido desmesurado el saqueo sufrido por varias generaciones desde La Forestal en adelante. Lugares donde se alumbraron las marchas del hambre de 1969 encabezadas por sacerdotes comprometidos que luego fueron olvidados por la historia oficial.
Ciudades y pueblos que resistieron a los cierres c铆clicos de papeleras, curtiembres, ingenios y frigor铆ficos y que, a pesar de tantos pesares, tambi茅n llevan adelante los juicios penales contra los t铆teres macabros de manos sucias de sangre, como son los integrantes de las fuerzas de seguridad que a partir de 1976 quisieron domesticar definitivamente esta regi贸n. Pero no pudieron. Como tampoco lo lograron con los pueblos originarios de la zona, aunque el comandante Manuel Obligado haya sido santificado por las famosas fuerzas vivas del norte provincial. Hoy, en junio de 2009, hay otras porfiadas insistencias como las que sostienen los profesores y alumnos del Centro de Formaci贸n Profesional "ARA General Belgrano" y los obreros de la construcci贸n de Reconquista.
Los pisos, las sillas, las mesas, los armarios, los muebles y hasta los ba帽os del Centro de Formaci贸n Profesional de la ciudad de Avellaneda, fueron hechos por los alumnos desde hace m谩s de treinta a帽os. All铆 aprenden herrer铆a, carpinter铆a, instalaci贸n industrial de comandos, electricidad y bobinado, distintas construcciones y alba帽iler铆a. No importa que tengan antecedentes en problemas de drogadicci贸n o conflictos con la ley. Aprenden un oficio y salen con un proyecto. Ni m谩s ni menos que eso. No hay discriminaci贸n.
En tanto, un cartel que dec铆a "Estamos peor que nunca. 驴Y el cambio para cu谩ndo?", fue instalado por trabajadores de la construcci贸n que esperaban al gobernador Hermes Binner el jueves 11 de junio en la esquina de San Mart铆n y General L贸pez, frente a la intendencia de la principal ciudad del departamento General Obligado.
Se paralizaron las obras sobre la ruta 31 y ya hubo veinte despidos. La raz贸n que esgrimi贸 la empresa fue la resoluci贸n del Ministerio de Hacienda encabezada por el contador Angel Sciara de pagar cada ciento veinte d铆as en lugar de sesenta. Muchos de los obreros est谩n ganando setecientos pesos por quincena y les alcanza para muy poco. "Nosotros queremos vivir en el norte. Queremos tener un futuro en esta parte del planeta", explicaba Medina, uno de los delegados del personal.
Carlos del Frade
Periodista, escritor y candidato a primer diputado nacional por Proyecto Sur-Partido Socialista Aut茅ntico.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.