Con el cierre del recipiente de presión del reactor de Atucha II, el paÃs vuelve a recorrer un camino que jamás deberÃa haber abandonado. En los 90 la dupla Menem-Cavallo paralizaron la obra con la idea de que la Argentina no debÃa avanzar en el terreno nuclear. Esa decisión lesionó gravemente la soberanÃa nacional, ya que le quitaba al paÃs dos resortes fundamentales para su desarrollo; la producción de energÃa y la posibilidad de desarrollar tecnologÃa y conocimiento en áreas que son fundamentales para el bienestar de la nación.
Los paradigmas de aquellos años, que diseñaban un paÃs totalmente dependiente en lo tecnológico y subordinado en lo polÃtico y económico, destruyeron no solamente el tejido productivo del paÃs, sino que lesionaron seriamente la producción de conocimiento, la transmisión de saberes y la formación de profesionales en un campo en el cual la argentina es lÃder en Latinoamérica. La proyección estratégica de volver a construir una matriz energética nacional, para un paÃs industrial, con proyección hacia una autonomÃa en la producción de reactores nucleares es uno de los grandes logros de este modelo encabezado hoy por la presidenta Cristina Fernández. Atucha II es una obra de 1800 millones de dólares, que no sólo demuestra la posibilidades financieras y la voluntad polÃtica del Estado sino la capacidad de nuestro paÃs para poder llevar a cabo obras de alta complejidad técnica donde quedan claro los recursos humanos con que contamos; ingenieros, técnicos y obreros que demuestran una vez más, que el paÃs soñado es posible. La Presidenta Cristina Fernández lo expresó claramente la colocación de esa gigantesca pieza de 3.000 toneladas de peso simboliza la conclusión de un modelo neoliberal que condujo al paÃs al empobrecimiento generalizado y a la desesperación. Nuestra tarea es seguir trabajando diariamente para profundizar este camino. Saludamos este importante paso que indudablemente nos llevará a contar con una capacidad tecnológica y de infraestructura posibilitando el crecimiento liberador de nuestras fuerzas productivas, el trabajo y el bienestar de todos los argentinos.
Gerardo Rico
Diputado Provincial
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.