¿Racismo de otro tiempo?
Corren los años '60, plena lucha por los derechos civiles, que serÃa una de las causas por las que pagarÃan con su vida los hermanos John y Robert Kennedy (ex presidente el primero y candidato a presidente de Estados Unidos el segundo), más el activista Martin Luther King. En un pueblito del sur de Estados Unidos una persona de color asesina a otra por un cuestión familiar. Al hacerse presente, el comisario le pregunta qué pasó a su ayudante, todos de raza blanca, entonces el mismo le responde: "Un negro mató a otro negro". A continuación le inquiere: "¿Qué vamos a hacer?", a lo que el mismo le responde despectivamente: "A quién le importa si un negro mató a otro negro".
Actualmente, en el año 2011, en la ciudad de Santa Fe, capital de una de las provincias más poderosas, ricas y productivas de Argentina, en una madrugada por una cuestión de intereses dos individuos discuten acaloradamente en una de las tantas villas de miseria y pobreza que rodean a la ciudad. La discusión termina cuando uno de los contendientes mata al otro de un balazo. Pasado un rato un grupo de familiares del muerto va a buscar al supuesto matador para hacer justicia por mano propia. En esos instantes llega la policÃa y se arma una batalla campal a la que pone fin la misma llevando preso al presunto matador y a algunos de los revoltosos.
Entonces me viene a la memoria la despectiva frase del racista comisario sureño de Estados Unidos. En Santa Fe capital, en un episodio delictivo más, un negro (acepción que usan las clases medias y altas para referirse a los pobres) mató a otro negro. ¿Y a quién le importa?
Ricardo Carreño
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.