Edgardo, el impune
En la Edad Media era frecuente nominar a las personas por apelativos que resaltaban en su personalidad o comportamiento, por ejemplo Pipino El Breve, primer rey franco de la dinast铆a carolingia, o el pintor Jacopo Comin (Venecia 1518/1594), apodado Il Furioso, por la energ铆a con que pintaba, su dram谩tico uso de la perspectiva y los especiales efectos de luz hacen de 茅l un precursor del arte barroco.
El monse帽or que falleci贸 recientemente, quien fuera arzobispo de la ciudad de Santa Fe, deber铆a ser recordado con el apelativo de Edgardo El Impune, ya que a pesar de los m煤ltiples atropellos contra dignidad humana que perpetr贸 durante su vida parti贸 de esta vida sin sanci贸n alguna, gozando de la impunidad.
En efecto, este siniestro personaje, quien contribuy贸 con la dictadura militar instaurada en 1976, se permiti贸 entre otras cosas ofender y humillar a Vicente Zazpe, quien ampar贸 a muchos militantes sociales en los a帽os de plomo.
Edgardo G. Storni fue un fiel aliado de los poderosos expoliadores del territorio santafesino, bajo gobiernos militares y civiles hizo uso de su poder espiritual e influencias, para cimentar su propio poder terrenal y cont贸 con la anuencia de funcionarios de diversas instancias para que minimizaran o enturbiaran sus tropel铆as.
Cultor de la doble moral, el monse帽or ahora fallecido imped铆a la concientizaci贸n de los habitantes de la di贸cesis que estaba su autoridad acerca de la prevenci贸n de enfermedades como el SIDAHIV, combati贸 la educaci贸n sexual, en tanto 茅l mismo abus贸 sexualmente de j贸venes seminaristas. Conductas perversas y aberrantes por donde se las analice.
Una partida, la de Storni que no merece adioses.
Manuel L贸pez Oca帽a
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.