Seguridad
El debate que se está dando en Provincia de Buenos Aires sobre los proyectos de Ley para crear policÃas municipales, deberÃa ser seguido de cerca en nuestra provincia. La problemática bonaerense en materia policial es muy similar a la santafesina, más allá de las diferencias de magnitud, la discusión que se está dando sobre el gobierno, el rol y la eficacia de las fuerzas policiales en Buenos Aires, nos permiten interpelar nuestra realidad y las ideas sobre polÃtica policial que circulan en nuestros debates públicos y académicos. Desde hace tiempo venimos sosteniendo la necesidad de rediseñar la organización de la PolicÃa de Santa Fe, y la municipalización de parte de su estructura es una de las posibilidades que siempre vimos como uno de los mejores caminos para un cambio institucional democratizador, profesionalizador y receptor de las demandas populares sobre la fuerza. La dificultad de conducción polÃtica de las fuerzas policiales es uno de los principales problemas que tiene nuestro diseño institucional, debido a la cantidad de policÃas, reparticiones y estrategias de seguridad que deben dirigir nuestros escasos funcionarios polÃticos en un vasto, diverso y complejo territorio como es el de nuestra provincia. El funcionario polÃtico es quien marca la lÃnea de acción y fija los objetivos de gestión, es quien debe transmitir éstas a los funcionarios de carrera, y debe controlar que las mismas se ejecuten y logren los objetivos buscados. Esto hoy es prácticamente imposible con la estructura de conducción polÃtica que tiene el gobierno provincial. Es imprescindible avanzar en el establecimiento de una conducción polÃtica de proximidad. Por eso creemos que el traspaso de algunas áreas de la policÃa provincial a la órbita del municipio, especialmente las que realizan tareas de prevención y actuación en la emergencia, permitirá mejorar la capacidad de conducción polÃtica sobre la policÃa, lo que impactará positivamente en la eficacia del accionar policial y en el logro de los objetivos polÃticos de seguridad. El Intendente de Rosario debe ser el jefe de la policÃa de prevención de la ciudad, quedando en la órbita provincial áreas que requieren imprescindiblemente la centralización de la planeación y ejecución de acciones, como las áreas de análisis de delitos complejos o las Tropas de Operaciones Especiales. Aprovechar el debate de la Provincia de Buenos Aires, en donde existen cinco proyectos en la Legislatura (uno de ellos de Marcelo SaÃn), contribuirá sin duda al esclarecimiento de esta problemática en Santa Fe y Rosario, y aportará a este debate provincial que ya cuenta con algunas propuestas relevantes como las del diputado Eduardo Toniolli sobre la creación de la PolicÃa Judicial y la sindicalización policial y penitenciaria.
Fernando Rosúa
Ex concejal de Rosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.