Mandela
Evocar a Nelson Mandela significa marcar un hito de resistencia a los atropellos del colonialismo imperial que impone la dominaci贸n del capitalismo sobre los pueblos.
La lucha de Mandela contra la segregaci贸n racial en Sud谩frica, su tenaz resistencia y su persistente voluntad contra esta infamia y los escarnios merece recordarse no s贸lo ahora que su vida se apag贸 sino que es y seguir谩 siendo un referente insoslayable en m煤ltiples contiendas por la emancipaci贸n de la especie humana integral.
Nelson Mandela naci贸 en Mvezo Uni贸n Sudafricana el 18 de julio de 1918, ejerci贸 como abogado defensor de derechos civiles al igual que Gandhi y padeci贸 la c谩rcel durante veintisiete a帽os por ser miembro del Congreso Nacional Africano (CNA), organizaci贸n considerada ilegal por el Estado de su pa铆s. Acusado de sabotaje, en 1962 fue enviado a prisi贸n por las autoridades del gobierno racista que aplicaba el r茅gimen del apartheid, gran parte de sus a帽os transcurrieron en Robben Island.
El 11 de febrero de 1990 fue liberado, continuando su militancia social y pol铆tica junto a su pueblo de pertenencia que lo design贸 presidente de la rep煤blica, cargo que ejerci贸 entre los a帽os 1994 y 1999.
Hombre de firmes principios y f茅rrea convicci贸n estas frases son una buena s铆ntesis de su talante 茅tico y de su lucha en defensa de los derechos humanos: "Si yo tuviera el tiempo en mis manos har铆a lo mismo otra vez. Lo mismo que har铆a cualquier hombre que se atreva a llamarse a s铆 mismo un hombre". Y tambi茅n: "La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que 茅l considera como su deber para con su pueblo y su pa铆s, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormir茅 por toda la eternidad".
Mandela cerr贸 sus ojos para siempre en la ciudad de Johannesburgo el 5 de diciembre de 2013, pero su ejemplo debe ser un acicate que orienta las luchas que desnuden la mala conciencia del colonialismo imperial y todas las formas de explotaci贸n y dominaci贸n de las personas.
Carlos A. Solero
Miembro de la APDH Rosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.