Inseguridad
PodrÃamos decir que los hechos de inseguridad se producen desde siempre y en cualquier parte del mundo. Eso, lejos de pensarse como consuelo, es indudablemente una verdad.
Minimizar el tema serÃa esconder la basura debajo de la alfombra, pero mucho más grave es amplificarlo, potenciarlo y utilizarlo con fines polÃticos, que es lo que ocurre por estos dÃas.
A modo de ejemplo: por qué razón la inmensa mayorÃa de los noticieros de TV empiezan sus ediciones, todo sin excepción, con las noticias policiales, léase para este periodismo, las noticias sobre la inseguridad. Cada noticiero ocupa sus primeros dos bloques, por lo menos, con ese tema.
Siempre fue asÃ? No creo, habrÃa que pensar y recordar un poco más.
Hoy los medios en general dedican muchÃsimo tiempo tratar temas de "inseguridad" como la noticia principal. Allà ponen desde un robo, una muerte por cuestiones pasionales, la denuncia de un bunker, hasta un accidente de tránsito, peleas entre barras, etc, en la misma bolsa.
Y ese es un problema grave, identificar cualquier hecho con la inseguridad es cuanto menos caprichoso y, en realidad, burdo debido a la utilización polÃtica con que se los asocia dando lugar a reclamos dirigidos al gobierno nacional, por ejemplo.
DÃas atrás, en canal 3, durante más de 5 o 6 minutos, en la zona norte un grupo de vecinos (que llamaron al canal especialmente) decÃan haberse reunido (no eran mas de 10) por la inseguridad reinante. No dieron un solo caso puntual, todo eran generalidades, además de destacar "que se suceden hechos a diario" y a continuación agregaban "qué pasará cuando se vaya la GendarmerÃa". Asà de incoherentes eran las opiniones vertidas.
Da que pensar... No era la denuncia de un hecho delictivo, era un "reclamo" muy general que parecÃa armado para justificar un clima.
Los medios, en su mayorÃa, fogonean a la sociedad con su "información" y en la sociedad hay quienes lo replican sin saber de qué están hablando y mucho menos sin aportar nada para solucionar la cuestión.
Por eso creo que se trata, en primer lugar, de no subestimar el problema, pero mucho más de evitar su generalización creando climas de tensión y apocalipsis, pidiendo más represión, dejando de ver las razones y causas profundas y dejando en boca de cualquiera el tratamiento del tema. Mas aún cuando hay una clara utilización polÃtica de algo tan importante.
Hector Marinangeli
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.