Homofobia
En estos dÃas visitó nuestro paÃs el ex Coronel de la KGB Vladimir Putin, uno de los responsables de la aprobación de una ley que prohÃbe la propaganda de todo lo que se refiera a la diversidad sexual en la federación Rusa. Dicha ley lo que en realidad esconde es la verdadera intención de perseguir y reprimir a la población de lesbianas, gays y trans.
Pero esto no es nada nuevo en territorio ruso. Cuando se produce la revolución de octubre en 1917, el gobierno bolchevique entre sus primeras medidas deroga la legislación zarista que prohibÃa los actos homosexuales. Es más su ministro de relaciones exteriores era un conocido gay de la época se llamaba Gregori Chicherin. Toda esta libertad duró hasta que llegó al poder uno de los asesinos y siniestro personaje llamado Josef Stalin, que en 1933 la declara ilegal en todas las repúblicas de la URSS con una pena de 5 años de trabajo forzados por actos sexuales voluntarios y 8 años por uso de la fuerza o por sexo consentido con menores.
Desarrolla toda una polÃtica de restauración de los valores familiares de la sociedad capitalista y una furibunda campaña contra el aborto y el divorcio. Atrás y para siempre quedarÃa el Código Soviético sobre el Matrimonio, la Familia y la Tutela, del cual Alexander Goikhbarg fue uno de los principales redactores.
Es interesante destacar y denunciar que esta polÃtica homofóbica obviamente siguió más allá de Stalin. Ni Kruschov, ni Gorbachov se molestaron en cambiarla (se nombra a éstos dos porque se supone que eran "los reformistas de la URSS"), sino también que esta polÃtica represiva se trasladó a todos los partidos de la izquierda revolucionaria, sean estalinistas o no. Es más, cuando llegaron a la tomar el poder, como en el caso de la República de Cuba la pusieron en práctica.
Aún hoy a pesar de lo que nos quiere hacer creer Mariela Castro o la pelÃcula Fresa y Chocolate, la situación de la diversidad sexual en la República de Cuba dista años luz de ser mejor. Quién vió por televisión o cualquier medio de comunicación un desfile del Orgullo Gay por las calles de La Habana o en Corea del Norte o en PekÃn? dónde está el hombre nuevo?
Por supuesto que la izquierda revolucionaria argentina no está exenta de esta absurda y contradictoria polÃtica hacia la diversidad sexual. Recuerdo sólo un caso de tÃmida apertura protagonizado por el partido que lideraba Nahuel Moreno.
Guillermo Lovagnini
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.