Decisiones culturales
Atravesamos una época de profundas elecciones como sociedad. Más que electorales dirÃa que las decisiones que tenemos ante nosotros son culturales, porque lo que está en juego son --ni más ni menos- que los valores y principios sobre los que dÃa a dÃa forjamos nuestras familias, nuestras vidas y el vÃnculo con la comunidad.
La protesta a favor de la liberación de los detenidos por el linchamiento de David Moreira es un claro ejemplo en nuestra ciudad.
La construcción de una cultura del miedo y la desconfianza hacia el otro hace que la vida asuma un valor diferencial según de quien sea y la muerte se presente siempre como una salida posible.
Sobre este fondo se han escrito las páginas más dolorosas y trágicas de nuestra historia, y sin duda es también el fondo que llevó a la muerte a David Moreira en marzo de este año.
El odio, la búsqueda de venganza y las salidas individuales, en su pretensión de hacer frente a algo que se considera injusto, por el contrario, profundizan la ruptura de los lazos en una comunidad y empeoran las causas que explican esa realidad que se aspira a transformar.
La violencia y la muerte sólo generan más violencia y muerte.
Frente a esta realidad, la capacidad de luchar contras las injusticias y transformar la pérdida en solidaridad, amor al otro y defensa de la vida, sin odio y búsqueda de venganza, abren un horizonte de esperanza y reparación verdadera.
Y sobre todo, nos reafirma la posibilidad de avanzar hacia un compromiso ciudadano y colectivo en la transformación de las causas profundas que nos llevaron a este estado de cosas, construyendo una sociedad donde todos tengamos un lugar y se garantice por igual el derecho a la seguridad y a la protección de la vida.
Sebastián Artola
Foro Rosario para Todos
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.