Mano dura
Luego de los cruces entre funcionarios del poder polÃtico y judicial, y de la marcha del pasado jueves que reclamó "seguridad", el gobernador Miguel Lifschitz expresó su identificación con esos reclamos y agregó que quiere una "mejor PolicÃa".
No avalamos la agenda de mano dura del gobierno de Lifschitz. Montados en la desgracia de familias, el gobierno provincial, el nacional y el conjunto de los partidos que defienden a los poderosos, palanqueados por una fuerte campaña mediática, ocultan la responsabilidad estatal y policial en el delito organizado.
La clase polÃtica garantiza una enorme desigualdad y luego, de forma facilista, igualan pobreza a delincuencia y utilizan los casos de muertes en ocasión de robo, terribles expresiones de degradación social, como las excusas perfectas para endurecer el rebenque de un Estado responsable. Es el Estado el que garantiza la desigualdad, el que niega el derecho a la vivienda, a la salud y a la educación a generaciones y generaciones, y que garantiza la marginalidad estructural de sectores de la clase trabajadora. Y, encima, encubren a la PolicÃa implicada.
Ese mismo Estado es el que ampara y administra toda la narcocriminalidad, y se sube al tren de la agenda reaccionaria de los medios de comunicación, y al sufrimiento de familias que son objeto de hechos criminales, para imponer una agenda de mano dura y fortalecimiento represivo. El 70 por ciento de la población desconfÃa de la PolicÃa Santafesina, que tiene numerosas pruebas de su involucramiento con el delito y el narcotráfico, al punto de que cayó el jefe máximo de la PolicÃa, Hugo Tognoli. La izquierda no avala ese discurso que nos hacen creer como "inseguridad" pero que no es otra cosa que una forma de fortalecer y encubrir a las prácticas delictivas y criminales de la PolicÃa.
Octavio Crivaro
dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.