El diputado nacional Hugo Storero expres贸 su "consternaci贸n y enojo" al conocer los indicadores del INDEC sobre pobreza e indigencia y se帽al贸 que en los indicadores del Gran Santa Fe el uno por ciento de crecimiento de la indigencia y los indicadores de una pobreza sostenida en tres puntos por arriba del promedio nacional constituyen "una lamentable se帽al de alarma A pesar del crecimiento de la econom铆a y en el cual nuestra provincia es uno de los principales motores de este crecimiento basado en el boom agroexportador", insisti贸.
El legislador juzg贸 que esta desigualdad que se expresa con toda crudeza en Santa Fe Capital, revela la falta de acompa帽amiento del gobierno provincial de pol铆ticas activas que movilicen el desempe帽o de las peque帽as y medianas empresas; a las que considera las principales creadoras de empleos y las que posibilitan que el crecimiento no se concentre s贸lo en las grandes firmas exportadoras. Y apunt贸 hacia la gesti贸n y administraci贸n de los programas sociales, a los que calific贸 de "incapaces de modificar la situaci贸n de pobreza que atraviesan miles de familias de santafesinos".
"Causa enojo -dijo Storero- ver como grandes cantidades de dinero que se gastan en asistencia social son usados para consolidar pr谩cticas clientelistas de parte del ejecutivo provincial y municipal". Recursos que para Storero son "m谩s que suficientes", aunque a la hora del balance o de analizar sus resultados, evidencian un efecto nulo, "ya que las familias contin煤an sumidas en la miseria, en la "indigencia" y en la pobreza".
Por 煤ltimo, concluy贸 su an谩lisis remarcando que "no debemos atribuir a la casualidad la ola de violencia e inseguridad que azota a nuestra ciudad".
© 2000-2024 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.