"Mujeres en venta" es el nombre del documedia que se present贸 ayer en la Facultad de Derecho. Una sala repleta pudo ver una edici贸n del documental audiovisual, que se combina con otros lenguajes en este documental transmedia realizado por la Direcci贸n de Comunicaci贸n Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario, dirigida por Fernando Irigaray.
Se trata del quinto documedia que realizan desde 2008. El antecedente m谩s pr贸ximo es "Calles perdidas", que recibi贸 el Premio Internacional Rey de Espa帽a 2013. "Cuando est谩bamos trabajando la tem谩tica del narcotr谩fico para Calles Perdidas empezamos a descubrir las relaciones con el delito de trata de mujeres, y ah铆 empez贸 a surgir la idea de trabajar este tema con una multiplicidad de voces", afirm贸 Irigaray.
Los testimonios de v铆ctimas del delito de trata de mujeres son otro rasgo distintivo del trabajo presentado. "La idea fue sacarlo de los abordajes m谩s policiales, para empezar a ver otra vuelta, m谩s explicativa, y sobre todo, haciendo hincapi茅 en los relatos de las v铆ctimas", dijo Irigaray.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.