Jorge Alberto López recordó perfectamente ayer cómo le robaron su Fiat 128 color blanco en la madrugada de un sábado de 1983, cuando volvÃa de dejar a un amigo en la calle José Hernández. "Sale un Dodge 1500 marrón que se me adelanta, y continúa a baja velocidad. Yo estaba apurado, asà que intenté pasarlo pero me lo impedÃa. Hice una maniobra rápida, el auto se cruzó enfrente y se abrieron cuatro puertas de las que salieron cuatro personas. Acelero, pero cuando miro habÃa un Falcón amarillo, del que salieron cuatro personas más", recordó el hombre que esa noche se quedó sin su auto. "Imaginaba que me pedirÃan documentos y seguirÃa viaje, pero no fue asÃ. Se acercó un hombre, me dijo que descienda, me apuntó con un arma cromada y preguntó a los otros ¿qué hacemos con éste? Uno dijo 'cargalo, cargalo' y otro 'dejalo, dejalo', por suerte me dejaron ahÃ", siguió el vÃvido relato del testigo de la audiencia de ayer en el juicio oral por el secuestro y asesinato de Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereira Rossi, que fueron sacados por la fuerza del bar Magnum, en Córdoba y Ovidio Lagos, el 14 de mayo de 1983 y aparecieron muertos -con signos de tortura- pocos dÃas después en Lima, provincia de Buenos Aires.
López corrió en ese mismo momento a denunciar la sustracción en la comisarÃa 10ª, que estaba cerca del lugar de los hechos. ¿Por qué fue importante su testimonio? Porque ese robo fue realizado por el grupo de tareas para simular un enfrentamiento, ya que era similar al auto de Cambiasso. A López le devolvieron su coche pocos dÃas después. "Por el estado del caño de escape, habÃan andado por la ruta. HabÃan hecho unos 150 kilómetros", rememoró ayer. El temor continuó. "TenÃa un julepe bárbaro", se sinceró.
Por esta causa, son juzgados doce represores por el Tribunal Oral Federal número 2. Los más conocidos son el ex presidente Reynaldo Bignone, el ex subcomisario Luis Patti, y otros ex militares como Pascual Guerrieri, Rodolfo RodrÃguez, Carlos Lucena, Luis Muñoz, asà el también el ex policÃa Juan Spataro, el Personal Civil de Inteligencia (PCI) Carlos Sfulcini, Juan Andrés Cabrera, Ariel López, Ariel Porra y Walter Pagano. En la sala, ayer, sólo estuvieron Guerrieri y RodrÃguez.
Además del indubitado testimonio de López, ayer declararon los bomberos Andrés Fanar y Claudio GarcÃa, que fueron convocados a buscar los cadáveres de Cambiasso y Pereira Rossi por un supuesto accidente, en un camino rural. Ante las lagunas en su relato, la jueza Beatriz Barabani increpó a GarcÃa. "Usted manifestó que recibió una orden de no recuerda quién, que no recuerda qué personas estaban ahà y que trasladaron dos cadáveres no sabe por orden de quién. El Tribunal quiere saber cómo se manejaban estos casos", le preguntó la magistrada. Sin embargo, el hombre siguió con sus evasivas. "Es poco creÃble que personas acostumbradas a manejarse permanentemente con la policÃa no pudieran recordar a quiénes los convocaron", dijo la abogada de la querella de Hijos, Nadia Schujman, al terminar la audiencia.
Otro testigo fue Ignacio Militano, que atendÃa el quiosco de diarios de Córdoba y Ovidio Lagos de su padre, ese sábado 14 de mayo. Su relato se fue por las ramas sobre la situación polÃtico militar de aquel momento, al punto que Barabani volvió a intervenir para preguntarle qué habÃa sido lo que vio esa mañana, cerca del mediodÃa. "Justamente, se llevaban dos personas, no sé si como detenidos, pero los tiraban como maletas, como si fueran un fardo de pasto", relató el hombre tras el pedido de la jueza. También contó que "el coronel Laciera, que vivÃa en Ovidio Lagos y Santa Fe y era interventor de la CGT, me dijo: 'mirá, en esto no te metas, porque es un problema nuestro, no tuyo'". Militano testimonió con mucho detalle apenas ocurrieron los hechos, el 17 de mayo de 1983, en la comisarÃa 6ª, pero ayer dijo: "TendrÃa que tener una memoria de elefante para recordar esas cosas".
Ante el Tribunal presidido por Omar Digerónimo, que completa Jorge Benegas Echagüe, ayer pidió ampliar indagatoria Pascual Guerrieri. El ex Jefe del Destacamento de Inteligencia 121 se quejó por la calificación que le propinó Luis Patti (le habÃa dicho "delincuente" y "mafioso" la semana pasada, en la audiencia) y aseguró que "sólo sé que era policÃa. Lo considero un buen policÃa y un buen (ex) intendente (de Escobar)". Además, Guerrieri aprovechó para volver a pedir que lo eximan de participar de las audiencias, debido a su edad y su estado de salud. El Tribunal ya denegó ese pedido hace 15 dÃas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.