El concepto de Salud Mental al que voy a referirme es un concepto que conlleva cierta confusi贸n porque es un concepto muy arraigado a lo social, quiz谩s no es bueno, pero es imposible sustituirlo. Tiene una confusi贸n que engloba confusamente la salud mental con la enfermedad mental y muchas veces esto trae consecuencias en el colectivo social. La salud mental no es una cuesti贸n de especialidad, es una cuesti贸n cultural, es universal.
Hablando de tres condiciones perentorias: una es el infortunio de la vida cotidiana, otra los distintos y m煤ltiples rostros de la enfermedad y otra la condici贸n de la desigualdad. Destino de muerte de toda vida, pero el hombre tiene cierta conciencia cultural de la muerte, y ya sea la muerte como una expectativa lejana o la muerte como situaci贸n pr贸xima inmediata, cosa que empieza a hacer reflexionar a las personas mayores aunque est茅n sanos porque la muerte ya aparece. Entonces uno empieza a no vivir hacia la muerte sino vivir hasta la muerte. Que la muerte lo agarre vivo. Estas tres cosas son las que operan en la salud mental como un recurso cultural.
*Fragmentos de la Conferencia La salud mental es una cuesti贸n cultural. Que la muerte te agarre vivo, que dictara el extinto psicoanalista en el marco del 1er Congreso Nacional y 2潞 Regional de Psicolog铆a en 2006. Intervenci贸n completa en Revista Digital Psyberia n潞 1.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.