Latinoam茅rica se encuentra en un momento hist贸rico, en el que los esfuerzos de reflexi贸n sobre nuestras propias realidades cobra una importancia relevante. Problemas comunes, en contextos diferentes, implican la necesidad de avanzar en investigaciones, tanto acad茅micas, institucionales y profesionales, que nos permitan construir corpus te贸ricos y pr谩cticas que den cuenta de nuestra particular complejidad. Por esta raz贸n la universidad p煤blica apuesta al reconocimiento de todo esfuerzo puesto en la construcci贸n de conocimientos que den cuenta de las problem谩ticas latinoamericanas en Salud Mental. Esto requiere generar espacios de encuentro caracterizados por la integraci贸n de las distintas disciplinas y paradigmas existentes.
Afirmando que el esp铆ritu de la investigaci贸n debe estar puesto en los problemas presentes de nuestras sociedades, y no en la puja entre disciplinas. Y guiados por este desaf铆o, el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, organiza el Primer Congreso Universitario Latinoamericano de Investigaci贸n en Salud Mental, el cual sigue la intenci贸n de constituirse en un espacio que permita el cumplimiento de los siguientes objetivos: constituirse en un Foro de reflexi贸n y discusi贸n en tem谩ticas relevantes para la comunidad acad茅mica y profesional; promover el intercambio de conocimientos y experiencias de investigaci贸n en Latinoam茅rica; vincular instituciones, institutos, investigadores, que trabajando en campos comunes puedan comparar agendas y sumas esfuerzos en bien de sus comunidades; fortalecer las redes de intercambio, y difundir los resultados y avances de investigaciones realizadas en los distintos ejes propuestos por el Congreso; analizar la aplicabilidad de los resultados de los proyectos para: generaci贸n de nuevos conocimientos construcci贸n de nuevas herramientas conceptuales, que den lugar a la superaci贸n de los problemas preexistentes, incidencia en la elaboraci贸n de pol铆ticas p煤blicas, brindar un espacio para la presentaci贸n de proyectos y trabajos de j贸venes investigadores (estudiantes y graduados recientes).
El I Congreso Universitario Latinoamericano de Investigaci贸n en Salud Mental se realizar谩 los d铆as 5, 6, y 7 de agosto de 2010, en el horario de 9 a 19, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, sito en calle San Mart铆n 1080, de la ciudad de Rosario.
Las conferencias centrales ser谩n: "Salud Mental, integraci贸n social y Pol铆ticas en P煤blicas. Una perspectiva desde la Psicolog铆a Comunitaria", "Salud Mental y Psiquiatr铆a, el di谩logo con otras disciplinas", "Sobre Terrorismo de Estado 1976/83: Marcas y Transformaciones en la Poblaci贸n al 2010. Preguntas y Reflexiones", que tendr谩n lugar a lo largo del congreso, ser谩n desarrolladas por prestigiosos profesionales del campo de la salud mental, como Alicia Rodr铆guez, Rosana Onocko Campos, Juan Carlos Stagnaro y Vicente Galli.
Asimismo los paneles que se expondr谩n durante el Primer Congreso Universitario Latinoamericano de Investigaci贸n en Salud Mental estar谩n a cargo de los m谩s altos representantes de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, como tambi茅n de destacados docentes de diversas universidades Locales y Latinoamericanas. Cabe resaltar el inestimable aporte al Congreso realizar谩n a trav茅s de sus trabajos libres, m谩s de un centenar de profesionales de todo el pa铆s.
Esta actividad ha sido declarada de inter茅s por la C谩mara de Diputados de la provincia de Santa Fe y el Concejo Municipal de Rosario. Y cuenta con el auspicio del Banco de la Naci贸n Argentina y de Sancor Seguros. Para obtener mayor informaci贸n: [email protected]; de lunes a viernes de 9 a 16 al 341 4201200, interno 304. Personalmente, en el Centro de Estudios Interdisciplinarios, Sede de la Universidad Nacional de Rosario, 3 piso, of. 304, Maip煤 1065, Rosario, de lunes a viernes en el horario de 9 a 16.
*Junto con los otros integrantes del Comit茅 Organizador, Psic贸logos Rodolfo Escalada, Gabriela Gastaldi, Viviana Zubkow.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.