Nacida en San Petersburgo, Lou Andreas Salomé (18611937) fue una escritora, pensadora y psicoanalista que figuró en los cÃrculos intelectuales más notables de la Europa de finales del siglo XIX. Hija de un general ruso que trabajaba al servicio de la familia Romanov, a los 17 años conoció a su primer mentor, Henrik Gillot, maestro de los hijos del zar que la iniciarÃa en teologÃa y en literatura francesa y alemana.
En 1880, Lou viajó a Zurich con su madre, donde cursó estudios de dogmática e historia de la religión en esa universidad. Dos años después se trasladó a Roma donde conoció a Paul Rée (quien serÃa su amante durante un tiempo) y a Friedrich Nietzsche, con quienes establecerÃa un trÃo intelectual apabullante. Sus viajes y estudios continuaron, hasta que en 1887 conocerÃa al hombre con quien se casarÃa, Carl Friedrich Andreas. El matrimonio con Andreas duró hasta la muerte de él en 1930.
Salomé mantendrÃa una independencia económica de su marido escribiendo artÃculos y libros. Fue la primera en publicar estudios sobre la obra de Nietzsche, seis años antes de la muerte del filósofo, quien en algún punto se enamoró de ella y le pidió matrimonio, propuesta que ella, una vez más, rechazarÃa. Algunos estudiosos creen que fue en esta etapa y bajo la influencia del desencanto que Nietzsche escribirÃa Asà habló Zaratustra.
En 1897, ya casada con Andreas, Lou conoció al escritor Rainer Maria Rilke, con quien mantendrÃa una relación amorosa durante muchÃsimos años. El joven poeta, quince años menor que ella, se enamoró instantáneamente de Lou, que al principio lo rechazó. Después de tiempo y tras la insistencia de Rilke, ella accedió a tener una relación con él, que siempre osciló entre el amor, la amistad, la admiración, el amor platónico y una relación creativa muy profunda. Prueba de su prolongada e intensa relación son las cartas de amor que se escribieron y que aún se conservan. Entre otras muchas cosas, ella le enseñó ruso a Rilke, para que éste pudiera leer a Tolstói y a Pushkin.
En 1911, ella conoció a Sigmund Freud e inmediatamente se enganchó con el psicoanálisis, siendo la única mujer aceptada en el CÃrculo PsicoanalÃtico de Viena. Ambos mantendrÃan una relación amistosa de profundo respeto y cariño durante el resto de sus vidas. A partir de 1915, ella comenzó a dar consulta psicoanalÃtica en la ciudad alemana de Gotinga.
Lou Andreas Salomé murió en 1937, a los 76 años de edad, a causa de una falla renal. Su pensamiento mezcló el psicoanálisis freudiano con la filosofÃa de Nietzsche, y sus estudios se basaron, principalmente, en el narcisismo y en la sexualidad femenina.
Se trata de una mujer que vivió su vida con una extrema libertad, fuera de lo común para su época; ella fue un Ãcono de la mujer liberada de principios del siglo XX. Y a pesar de que extrañamente permanecerÃa en la región sombrÃa de la memoria histórica, lo cierto es que algunos de los hombres fundamentales de los últimos cien años suspiraron más de una vez por ella.
*Fragmento Revista Digital "Cultura inquieta" 08/10/2015. (Sin autor)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.