Ni la necesidad de aumentar la Tasa General de Inmuebles, ni el aumento a los municipales, ni siquiera las deudas por coparticipación mal liquidada, tendrán para el intendente Miguel Lifschitz el impacto de la crisis que puede plantear la salida de servicio de la empresa de transporte Las Delicias. La firma del verborrágico empresario Rubén RodrÃguez se presentará hoy ante el ministerio de Trabajo y la Justicia con un procedimiento preventivo de crisis que no hace más que blanquear una situación realmente delicada.
Si bien muchas veces RodrÃguez gritó que venÃa el lobo, esta vez parece ser que es cierto. ¿Por qué si no se expondrÃa el empresario a que inspectores de Trabajo le revisen todos sus balances de los últimos tiempos? Esta vez parece ser mucho más serio que una simple presión para obtener aumento de tarifa o subsidios para las franquicias del Transporte Urbano de Pasajeros.
La empresa aglutina a unas siete lÃneas históricas de la zona sur y sudoeste y es, junto a la firma de AgustÃn Bermúdez (MartÃn Fierro), el otro gran grupo empresario privado que explota el servicio en la ciudad junto a La Mixta y la Semtur, ambas controladas por el Estado municipal.
Estas dos empresas estatales se formaron al calor de la crisis en la que fueron ingresando los distintos grupos privados que, a principios de los '90, llegaban a una dispersión en la prestación del servicio de casi 35 empresas y ninguna de ellas era estatal.
Si Las Delicias sale del servicio será un golpe durÃsimo para el transporte urbano en Rosario y para la Municipalidad, que tendrá que salir a cubrir los recorridos. El desafÃo será también para los concejales de la oposición, que hasta ahora se divertÃan contando cuánta plata perdÃan las empresas estatales. Ahora tendrán que agudizar el ingenio para sortear una crisis que no hará distingos de banderÃas polÃticas.
Es cierto que las empresas de transporte del Estado en Rosario venÃan con saldos financieros desfavorables, pero es porque no sólo tuvieron que salir a cubrir recorridos rentables sino que también -y principalmente- debieron ocuparse de los corredores deficitarios. Y sin alternativas, porque es de esos circuitos de donde ser retiraron los empresarios privados apenas comenzaron a ver la pérdidas.
Las Delicias está cerca de cumplir 50 años de existencia. No parece que fuera a desaparecer de un dÃa para el otro, pero sus graves problemas financieros pasarán a ser los problemas de muchos usuarios si la firma sucumbe. Y los reclamos serán en conjunto para todas las autoridades municipales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.