La resonante victoria de Carlos Reutemann en las elecciones del domingo pasado provoc贸 una sucesi贸n de declaraciones desafortunadas de las figuras m谩s destacadas de la pol铆tica santafesina. Como si se tratara de un campeonato de desatinos, Hermes Binner, en vez de felicitar a los vencedores lanz贸 que "los santafesinos padecen el s铆ndrome de Estocolmo", a la hora de explicar y explicarse el voto favorable al gobernador de las inundaciones en las zonas m谩s castigadas por ese flagelo. El posterior pedido de disculpas -hab铆an pasado unas horas- mejora su posici贸n pero no la disculpa. Ni siquiera vale la pena tratar de encontrarle explicaci贸n.
Para no quedarse atr谩s, y en una nueva muestra de ignorancia, Carlos Reutemann sostuvo que la postergaci贸n de las elecciones previstas en principio para hoy, respond铆a "un 30% a la gripe y el 70% al miedo del arrastre". La soberbia del piloto lo empuj贸 una vez m谩s a zonas que no conoce como su hacienda o los boxes, y se atrevi贸 a incursionar en un terreno tan complejo com el de la salud con una liviandad propia de un ignorante con poder. No hubo pedido de disculpas, ni concejales que presenten proyectos pidiendo la retractaci贸n, como s铆 ocurri贸 cuando la torpeza de Binner.
Lo l贸gico en estas l铆neas hubiera sido analizar el resultado del domingo sin m谩s proleg贸menos, pero las desafotunadas intervenciones de los l铆deres pol铆ticos de Santa Fe transforma en irrenunciable la inclusi贸n de un p谩rrafo sobre semejantes desatinos. La 煤nica diferencia, que no mejora lo de Binner pero empeora lo de Reutemann es que las elecciones pasaron y que cada uno puede interpretar como m谩s le guste lo que sucedi贸, y la gripe A est谩 en pleno ascenso, generando enfermos y zozobra.
El cierre del escrutinio del domingo pasado, que se prolong贸 hasta pasadas la 1.30 del lunes, ya intercalaba las noticias m谩s delicadas del desarrollo de la pandemia. En los medios santafesinos se comenzaron a dar los datos de dos v铆ctimas fatales en medio del recuento, y si bien la elecci贸n era de gran relevancia, en poco tiempo pudo advertirse que el inter茅s general apuntaba hacia otro lado. De todos modos, para los sectores m谩s interesados, la victoria de Reutemann provoc贸 en el ex piloto un estallido de alegr铆a como no se hab铆a visto en anteriores triunfos, ni siquiera los que lo llevaron dos veces a la Casa Gris. Tal vez porque se sinti贸 perseguido, y como dijo crey贸 haber luchado "contra todos y contra todo", o tal vez porque se le abr铆a el camino a la Casa Rosada, que como la elecci贸n que pas贸, tampoco ser谩 un paseo.
La victoria de Reutemann supone la ratificaci贸n de su convicci贸n de que 茅l es acreedor del PJ y no al rev茅s. Desde otros sectores del peronismo se pensaba que Reutemann con el peronismo dividido -no llegaba-, y sin embargo lleg贸. El otro aspecto consignado en esta misma columna antes del comicio est谩 centrado en la capacidad de transferencia de sufragios de Binner hacia sus candidatos, ya que su nombre no figuraba en la boleta. Y si bien la cifra fue extraordinaria -pasando el 40%- no alcanz贸 para el objetivo fijado que era "sacar al Lole de la cancha". En cualquier otra provincia -Buenos Aires, C贸rdoba, o la Ciudad de Buenos Aires- el porcentaje que obtuvo el Frente C铆vico y Social le hubiera alcanzado para obtener un c贸moda victoria. En Santa Fe la polarizaci贸n -que a punto estuvo de llevarse puesto a Agust铆n Rossi- hizo que el 40% representara una derrota.
No obstante esa valoraci贸n, qued贸 en claro que Hermes Binner tiene una gravitaci贸n insoslayable en la pol铆tica santafesina y que si bien no es lo mismo que si su lista hubiera ganado, atento la performance de otros opositores no peronistas, sigue bien posicionado. S贸lo Julio Cobos, cuyo candidato gan贸 muy bien en Mendoza qued贸 mejor parado que Binner, sin contar a Mauricio Macri cuyo destino parece m谩s ligado al neo peronismo que a una fuerza opositora. El tercer lugar de Elisa Carri贸, que dijo "haberse sacrificado en la Capital para derrotar a Kirchner en todo el pa铆s", es una muestra de que las derrotas no s贸lo cuesta asimilarlas en el oficialismo.
Volviendo a Reutemann, despu茅s del desahogo insisti贸 con la campa帽a sucia, y habl贸 muy bien de Daniel Scioli, eso antes de que opinaran otros referentes del peronismo antikirchnerista. Despu茅s del pedido de renuncia que hicieron los bonaerenses, el Lole se sum贸 a esa ola y tambi茅n consider贸 que al PJ deber铆a conducirlo alg煤n vencedor. La "doctrina Chilavert" hace que el derrotado en el peronismo casi no sirva m谩s para nada, aunque algunos de los que ganaron tampoco. As铆 las cosas, y con Kirchner en retirada, Reutemann ha comenzado a tejer su camino hacia la Presidencia de la Rep煤lbica. Habr谩 que ver c贸mo juegan los bonaerenses incluido Scioli, Macri, y otros dirigentes del PJ que han vuelto a vivir tras la ca铆da de Kirchner.
"No me parece que sea momento de hablar del 2011, no es mi prioridad", dijo Reutemann poco despu茅s de su resonante victoria. Sin dudas hoy la prioridad es la pandemia, y si fuera por eso el mejor consejo para el precandidato es que se quede callado, sobre todo sino sabe ni quiere aprender. La primarias que se postergaron para el 2 de agosto son una instancia selectiva de los partidos con muy poca significaci贸n para la general. Si no preg煤ntenle a Rafael Bielsa que el d铆a que le gan贸 la interna a Rossi se crey贸 que ya era gobernador y un par de meses despu茅s llev贸 a la primer derrota del Peronismo de Santa Fe en un comicio para gobernador desde la recuperaci贸n de la democracia. Binner le gan贸 por 10 puntos.
Se viene un per铆odo en el que Santa Fe ser谩 foco de atenci贸n para la pol铆tica nacional. Seguramente con Reutemann como uno de los protagonistas, y tal vez Binner en un papel destacado. En buena hora, sobre todo si las noticias se refieren en el futuro a acciones favorables a la provincia y a sus habitantes, para chicanas y bravatas ya tuvimos bastante. Y porque para el 2011 falta mucho, mucho tiempo. Y eso lo saben los candidatos, sobre todo el Lole que cuando pudo ser no quiso. Y ahora que quiere habr谩 que ver si puede.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.