Los bajos firmantes, familiares de v铆ctimas de tr谩nsito, Ongs y otras entidades preocupadas por el flagelo de la violencia vial, solicitamos a las autoridades provinciales y municipales de Santa Fe, un nuevo y efectivo Protocolo de Actuaci贸n Administrativa que controle el otorgamiento del carnet de conducir a las personas que hayan cometido delitos viales y tengan cumplida sus sentencias penales y/o administrativas.
La fijaci贸n de criterios y normativas claras que propendan a la seguridad vial es una responsabilidad de las autoridades. Nos alarma el vacio procedimental que existe en esta materia y que fomenta al volante, conductas negligentes o violentas, pues devuelve a manos ineptas o inaptas el carnet de conducir. El Protocolo de Actuaci贸n aplicado por las autoridades y profesionales de los Centros Emisores de licencia de conducir de la provincia de Santa Fe, deber谩 estar homologado con las normas y est谩ndares internacionales y unificado con todo el pa铆s, de acuerdo a la Ley 26363 de Transito y Seguridad Vial.
Sin justicia no hay prevenci贸n, posible. Sin justicia no hay seguridad vial.
* Ema Cibotti, mam谩 de Manuel Lischinsky, Asociaci贸n Civil Madres del Dolor, Familiares y Amigos de Tragedia de Santa Fe, Conduciendo a Conciencia, Dr. Julian Minteguia, Mar铆a Elena Cabad, Marta de Moretti, Cruzada Solidaria por la Vida, Prohibido Olvidar y M贸nica Gangemi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.