En Rosario, la ciudad donde fue fusilado en setiembre de 1930 el obrero anarquista catalán JoaquÃn Penina, se exhibe en la pantalla del cine El
Cairo la pelÃcula de Diego Fidalgo Hombres de ideas avanzadas. El film es una verdadera obra de arte que reúne testimonios de historiadores, militantes sociales barriales y ácratas, imágenes documentales de diversas épocas, desde el Rosario de comienzos del siglo XX, como su emblemático barrio RefinerÃa, hasta el presente en que el paroxismo inmobiliario barre con edificios, pero no podrá borrar la resistente memoria de las luchas que allà se libraron.
Fidalgo enlaza en su trabajo diversas generaciones de hacedores de la contracultura popular rosarina, desde la Biblioteca Constancio C. Vigil, como Rubén Naranjo, Raúl Frutos y Rafael Ielpi, pasando por los editores locales del libro de Fernando Quesada JoaquÃn Penina, primer fusilado, publicado en 1974 por el Grupo Editor de Estudios Sociales, como Juvenal Fernández y Pedro Munich. También está en la pelÃcula el poeta Aldo Oliva con su voz profunda y su coraje de escritor del libro El asesinato de Penina, publicado por la Biblioteca Vigil en 1975.
El director nos hace transitar por ámbitos diversos, pero siempre
significativos: las barrancas del Saladillo, escena del infame crimen
estatal, archivos, bibliotecas, facultades de la Universidad Nacional de Rosario y allende los mares las tierras de Catalunya desde donde emigró
JoaquÃn Penina.
La memoria de la lucha social de los militantes de diversas latitudes: la Región Argentina y de la PenÃnsula Ibérica. En la pelÃcula Hombres de ideas avanzadas se cumple la sentencia de la canción de León Gieco, "todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia. La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.