Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 14 de noviembre de 2006
logo rosario

Desequilibrio de poderes

Por Marcelo Brignoni *

Desde un inicio decid铆 no integrar dicha comisi贸n, ante lo que considero un error conceptual y un desequilibrio de poderes, a partir de la inclusi贸n en un debate que debiera desarrollarse en el seno del Poder Legislativo, de otros Poderes del Estado, y de funcionarios, ex funcionarios y dirigentes partidarios oficialistas, que han tenido un alto nivel de responsabilidad, en el estado actual de las cosas, en la Justicia Santafesina.

En su momento se帽al茅 que desde lo conceptual, y como ya lo han afirmado numerosos constitucionalistas, no creo que le competa a la Corte Suprema de Justicia, ni al Poder Judicial, participar de la redacci贸n de las leyes, ni de la discusi贸n sobre la situaci贸n de la justicia, y por otro lado y en t茅rminos pol铆ticos, dif铆cilmente el oficialismo provincial, que es responsable principal de la actual situaci贸n de precariedad y atraso institucional por el que atraviesa la provincia, vaya a ser el encargado de liderar las soluciones y propuestas que se necesitan.

La sola designaci贸n del Vicepresidente del Partido Justicialista Angel Baltuzzi, como representante del Poder Ejecutivo en la Comisi贸n de Reforma Judicial, coordinando debates de naturaleza jur铆dico legislativa, genera dudas sobre el esp铆ritu de transparencia e independencia de intereses partidarios, que el gobierno provincial dice pretender darle a este debate.

Las desafortunadas apreciaciones descalificatorias del ministro Roberto Ros煤a, para con una decisi贸n adoptada por la organizaci贸n que nuclea a los Abogados de Rosario, a la que 茅l mismo pertenece, habla de alguien que ha decidido abandonar en este 煤ltimo tramo de su carrera pol铆tica, toda prudencia, y act煤a como un militante partidario, y no como un Ministro de Gobierno Provincial.

Nuestra constituci贸n se帽ala claramente que la tarea de legislar sobre la materia judicial es de los legisladores, y no de los militantes partidarios o de los integrantes del Poder Judicial, por valorables que sean sus aportes. Desconocer esta situaci贸n, implica desconocer los equilibrios de poderes necesarios para el fortalecimiento de la democracia y de las instituciones. Los antecedentes del oficialismo, para limitar la independencia del Poder Judicial, y su escasa voluntad para actualizar las normas que determinan la posibilidad de actuaci贸n judicial, y transparentar la designaci贸n de magistrados, no colaboran con la seriedad que el debate merece. El 煤ltimo papel贸n, a partir del cuestionamiento de la Corte Suprema de Justicia Nacional, en el caso Fraticelli, habla de ello.

* Diputado provincial de Encuentro.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.