Estamos por dar comienzo a la Fiesta de las Colectividades. Pero este año no deberÃamos dejar pasar la oportunidad para que todas y cada una de las colectividades participantes, y las que no han podido estar presentes, expresen un sentimiento común en rechazo a la inclusión de nuestras Islas Malvinas, como Territorios de Ultramar de la Comunidad Económica Europea, en el texto de su Nueva Constitución, suscripto en Roma justo hace un año, el 29 de octubre de 2004.
Seguramente si se les hubiera consultado a nuestros padres, abuelos o bisabuelos inmigrantes, que vinieron a estas tierras argentinas para quedarse para siempre, para abrazarse con nuestros criollos y construir juntos éste paÃs que amamos, si estarÃan de acuerdo con que sus paÃses de origen votaran favorablemente para consumar tamaño despojo territorial, en contra de la soberanÃa de su patria adoptiva, no me cabe duda que el No se hubiera escuchado en todos los rincones de la Tierra. Y, en especial, en los despachos oficiales de los actuales presidentes de los estados europeos que pusieron su firma para ratificar esa puñalada por la espalda, que recibimos mientras nos abrazan y hacen discursos argentinistas de ocasión.
Inmigrantes y descendientes, argentinos y extranjeros, cónsules y embajadores de esos estados de la CEE, participaremos de la Fiesta de las Colectividades; orgullosos cada uno del stand que los representa. Disfrutar de éste encuentro es una gratificación que nos merecemos, palpar las expresiones culturales de esas tierras lejanas es, de alguna manera, honrar las raÃces de nuestros inmigrantes. Pero si como argentinos nativos o por adopción no nos abrazamos todas las colectividades a la Azul y Blanca y alzamos nuestra voz para que las autoridades extranjeras y argentinas trasmitan a todos esos Estados miembros que han adoptado esa nueva Constitución que institucionaliza esa lesión flagrante a nuestra soberanÃa, que están a tiempo de rectificarse, que honrarán a sus emigrados a éste paÃs de verdad si lo hacen y que "los lazos de hermandad y amistad que nos unen" no sonarán a falsos si las Malvinas para ellos pasaran a formar parte de sus dominios de ultramar.
Sueño con que en una noche de Las Colectividades en el stand de la Argentina, junto a las colectividades hermanas de Latinoamérica, confluyan representantes de todas las colectividades europeas a expresar, con respeto pero con firmeza y convicción, que ratificamos todos juntos el compromiso de no descansar en el reclamos de nuestra soberanÃa, de honrar la memoria permanente para con nuestros héroes enterrados en Las Malvinas y que cada colectividad involucrada en este tema se comprometa, con los medios a sus alcances, hacer oir este sentimiento a quien corresponda, para que una confraternidad "sincera" siga estrechando los lazos entre nuestra tierra y la tierra natal de nuestros abuelos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.