Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 31 de octubre de 2010
logo rosario
El IPEC dio a conocer el Indice de Precios al Consumidor.

Menos de uno por ciento arriba

Exactamente 0,9 por ciento es la variaci贸n porcentual para setiembre en la provincia de Santa Fe, respecto del mes de agosto. La suba se resgistr贸 tanto para bienes como para los servicios. Detalles de los aglomerados Santa Fe y Rosario.

/fotos/rosario/20101031/notas_o/04a.jpg
Alimentos y bebidas subi贸 un 0,7 por ciento en Rosario, indumentaria aument贸 2 por ciento.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe registr贸 un aumento del 0,9 por ciento en el mes de setiembre, respecto de agosto de 2010, seg煤n los datos publicados por el Instituto Provincial de Estad铆stica y Censos (Ipec). Tanto en el caso de los bienes, que representan un 69,28 por ciento de la canasta, como de los servicios, que representan el restante 30,72 por ciento, la variaci贸n con respecto al mes anterior fue del 0,9 por ciento. Las autoridades recordaron que para el aglomerado Rosario se toman m谩s de 15 mil precios de referencia, mientras que para el aglomerado Santa Fe son m谩s de 9 mil los precios mensuales tomados para el estudio.

De acuerdo al registro provincial, se produjeron incrementos en el rubro alimentos y bebidas, 0,8 por ciento; indumentaria, 2,1 por ciento; vivienda y servicios b谩sicos, 0,8 por ciento; equipamiento y mantenimiento del hogar, 0,9 por ciento; transporte y comunicaciones, 1,3 por ciento; esparcimiento, 0,4 por ciento; educaci贸n, 1,1 por ciento; y otros bienes y servicios 1,5 por ciento; en tanto, el rubro atenci贸n m茅dica y gastos para la salud registr贸 una disminuci贸n de 0,2 por ciento. El 铆ndice provincial se compone de los precios de los aglomerados Santa Fe y Rosario, que en el mes de setiembre registraron aumentos del 1 y 0,9 por ciento, respectivamente.

En el aglomerado Santa Fe se registr贸 un incremento del 1 por ciento en el nivel general de precios durante setiembre con relaci贸n al mes anterior. Los bienes, que integran la canasta, tuvieron una variaci贸n de 1 por ciento, mientras que los servicios tuvieron una variaci贸n de 0,9 por ciento, con respecto al mes de agosto de 2010.

Alimentos y bebidas, en tanto, subi贸 un 1,1 por ciento; indumentaria, 2,6 por ciento; vivienda y servicios b谩sicos, 0,8 por ciento; equipamiento y mantenimiento del hogar, 0,6 por ciento; atenci贸n m茅dica y gastos para la salud, 1,2 por ciento; transporte y comunicaciones, 0,6 por ciento; esparcimiento, 0,8 por ciento; educaci贸n, 1,8 por ciento; y otros bienes y servicios, 1,3 por ciento.

En cuanto al aglomerado Rosario, en el mes de setiembre se registr贸 un incremento en el nivel general de precios del 0,9 por ciento, con relaci贸n al mes anterior. Los bienes, que integran la canasta, tuvieron una variaci贸n de 0,9 por ciento mientras que los servicios tuvieron una variaci贸n de 1 por ciento, con respecto a agosto de 2010.

Alimentos y bebidas subi贸 un 0,7 por ciento; indumentaria, 2 por ciento; vivienda y servicios b谩sicos, 0,9 por ciento; equipamiento y mantenimiento del hogar, 1 por ciento; atenci贸n m茅dica y gastos para la salud, 0,2 por ciento; transporte y comunicaciones, 1,5 por ciento; esparcimiento, 0,2 por ciento; educaci贸n, 0,8 por ciento; y otros bienes y servicios, 1,5 por ciento.

El IPC provincial se calcula a partir de los registros del aglomerado Rosario (Funes, Granadero Baigorria, P茅rez, Rosario, Soldini, Villa Gobernador G谩lvez, Capit谩n Berm煤dez, Fray Luis Beltr谩n, Puerto General San Mart铆n, Rold谩n y San Lorenzo) y del aglomerado Santa Fe (Recreo, San Jos茅 del Rinc贸n, Santa Fe, Santo Tom茅 y Sauce Viejo).

En el aglomerado Rosario se toman aproximadamente 15.700 precios mensuales, provistos por 1.220 informantes. En el aglomerado Santa Fe se toman alrededor de 9.500 precios mensuales, suministrados por m谩s de 700 informantes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.