El gobierno de Santa Fe reportó en un informe del Instituto Provincial de EstadÃstica y Censos (IPEC) el "crecimiento magro" de la economÃa brasilera, principal destino de las exportaciones locales. Santa Fe realiza un seguimiento de la economÃa de Brasil y en su último análisis, el IPEC indicó que en el tercer trimestre de 2012 "la economÃa brasilera observó un crecimiento prácticamente nulo del 0,2 por ciento interanual".
"El seguimiento de la evolución de la economÃa brasilera tiene que ver con que la importancia que Brasil posee para la actividad económica santafesina por su alto peso relativo en las exportaciones provinciales y otras relaciones", precisó el director del Ipec, Jorge Moore.
En ese marco, el informe advirtió que "la actividad económica brasilera durante este año ha demostrado un crecimiento magro, observando en el tercer trimestre un crecimiento prácticamente nulo en términos interanuales (0,2 por ciento respecto a igual trimestre del año 2011)".
"El comportamiento de dicho trimestre no es un dato aislado, sino que está en consonancia con los trimestres anteriores. La tasa de crecimiento acumulado en los últimos cuatro trimestres tampoco llega al 1 por ciento", sostuvo un comunicado. Y, señaló que uno de los datos más significativos en esta coyuntura ha sido la caÃda de la inversión bruta interna fija del 2 por ciento interanual durante el tercer trimestre de 2012.
Moore indicó que del seguimiento que realiza el IPEC surge que "la inversión bruta brasilera es uno de los agregados macroeconómicos de mayor caÃda. Hasta ahora los estÃmulos fiscales y de polÃtica comercial del gobierno brasilero han sido insuficientes". En cuanto a las expectativas para 2013, "han sido revisadas hacia abajo aunque se estima un crecimiento del 3,5 por ciento del total de la economÃa y del 3,75 por ciento de la industria manufacturera en particular", añadió. El relevamiento apuntó que "el impacto de la desaceleración económica de los paÃses desarrollados como la coyuntura de China e India ha sido significativo". "Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, el primer destino de las exportaciones y el principal proveedor de las
importaciones. A su vez, la economÃa de Brasil ha adquirido creciente relevancia para la economÃa de la provincia de Santa Fe, siendo hoy es el principal destino de las exportaciones de la provincia, representando casi el doble de las ventas al exterior que realiza la provincia a China", detalló Moore.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.