La pol铆tica de precios del gobierno respecto del trigo, he merecido esta semana fuertes cr铆ticas de parte de los sectores interesados y hasta tuvo repercusi贸n en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n. En ese 谩mbito, precisamente, la diputada santafesina Alicia Tate (UCR) present贸 un proyecto de resoluci贸n en el que se帽ala que el Estado debe impedir la transferencia de recursos y la apropiaci贸n de renta ajena por parte de los exportadores. Por su parte, la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA) indic贸 que "la b煤squeda de estabilidad de precios (para la harina en el mercado interno) es razonable, pero no puede afectar a los peque帽os y medianos productores de trigo", dijo la entidad en un comunicado. Lo que se propone es que el gobierno subsidie el volumen destinado al consumo interno y ejerza un efectivo control a los exportadores, de manera que garantice precios justos a los productores trigueros.
"Los productores trigueros no pueden ser la variable de ajuste", dice la Federaci贸n Agraria y explica que "ante la actual situaci贸n del precio de trigo, es preocupante la indefinici贸n oficial en cuanto a las medidas tendientes a otorgar un marco de previsibilidad a la vez que expresa que los peque帽os y medianos productores trigueros no pueden ser la variable de ajuste en la lucha antiinflacionaria". En ese sentido, Federaci贸n Agraria considera que "la improvisaci贸n no debe regir la pol铆tica productiva". Y por ese motivo, la entidad federada se帽ala que "comprende el esfuerzo que realiza la Secretar铆a de Comercio y la SAGPyA en la b煤squeda de la estabilidad de precios pero no acepta que sean los peque帽os y medianos productores de trigo los que se vean afectados. La situaci贸n que atraviesa el sector triguero deja a la luz que sigue siendo el mercado el 煤nico ordenador de la actividad productiva. Es evidente la falta de pol铆ticas estructurales de mediano y largo plazo y la necesidad de una planificaci贸n triguera que garantice el consumo interno y el cumplimiento de los compromisos externos, lo cual solo ser谩 posible con instrumentos apropiados para la producci贸n y el ordenamiento de los precios".
Por su parte, la diputada Tate se帽al贸 que lo que se debe buscar es que "el Estado proteja eficazmente al productor qui茅n podr铆a recibir el equivalente al valor internacional por tonelada, como subsidio e impida la transferencia de recursos y la apropiaci贸n de renta ajena por parte de los exportadores". Y asegur贸 que "lo que queremos es garantizar un espacio de rentabilidad y competitividad para asegurar un verdadero estimulo a las decisiones de siembra del pr贸ximo ciclo agr铆cola que permita incrementar tanto producci贸n como la productividad del mismo", afirm贸 la legisladora nacional. Y propuso que "en caso de ser necesario y a los efectos de evitar incrementos en los precios de la harina y los alimentos derivados que componen la canasta familiar, el Estado subsidie la compra del trigo para abastecer la molienda con destino al mercado interno".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.