Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 19 de noviembre de 2006
logo rosario

Para incrementar valor agregado mediante soluciones innovadoras

Empresas rosarinas y de la regi贸n, de base tecnol贸gica del
谩rea de inform谩tica, telecomunicaciones y bio; se reunieron
esta semana para lanzar un estudio de desarrollo sustentable.

/fotos/rosario/20061119/notas_o/08A.JPG
Inform谩tica, telecomunicaciones y biotecnolog铆a son pilares del Polo Tecnol贸gico Rosario. "No queremos copiar f贸rmulas porque se limita la posibilidad de crear riqueza", dice Remolins.

Las empresas de tecnolog铆a de la ciudad y la regi贸n se reunieron esta semana en el Hotel Ariston, convocadas por el Polo Tecnol贸gico Rosario para participar de un estudio que la asociaci贸n llevar谩 adelante. Se presentaron los lineamientos de este trabajo que pretende definir los pasos para alcanzar un modelo de desarrollo sustentable en el mediano plazo. La convocatoria a sumarse a este proyecto del PTR contin煤a abierta.

En el encuentro, se ofreci贸 un panorama actual del desarrollo tecnol贸gico y la capacidad innovadora de las empresas a nivel mundial, citando por ejemplo, la emergencia de China como un fuerte competidor externo.

El Polo Tecnol贸gico Rosario, a trav茅s de un Desayuno de Trabajo que reuni贸 tanto a las empresas socias como al resto de las del sector, present贸 las l铆neas preliminares de un trabajo de investigaci贸n que tiene como objetivo contribuir al an谩lisis para la elaboraci贸n estrat茅gica y la ejecuci贸n de un plan de acci贸n de mediano plazo.

La presentaci贸n del trabajo de investigaci贸n, estuvo a cargo del licenciado Eduardo Remolins, quien llevar谩 adelante el mismo. En el encuentro, el especialista ofreci贸 un panorama actual del desarrollo tecnol贸gico y la capacidad innovadora de las empresas a nivel mundial, citando por ejemplo, la emergencia de China como un competidor externo.

Asimismo, invit贸 a realizar un an谩lisis de esta regi贸n y la realidad de las empresas que forman parte del sector tecnol贸gico, las cuales a帽os atr谩s, cuando el Polo Tecnol贸gico se creaba, se enfrentaban al desaf铆o de responder a un escenario en el cual colocar servicios de outsourcing.

Este panorama hoy por hoy ha cambiado y el desaf铆o consiste -seg煤n palabras de Remolins- en incrementar el valor agregado, a trav茅s del "desarrollo de soluciones de negocios innovadoras". Adem谩s, se agreg贸 que copiando f贸rmulas se limitan las posibilidades de crear riqueza. "Lo que pretendemos con este estudio, es vigorizar esas capacidades", aseguraron referentes del Polo Tecnol贸gico de Rosario.

El estudio comienza con un relevamiento de datos que se procesar谩 en los meses siguientes, para en el mes de marzo, publicar el paper con los resultados que arrojar谩n tendencias y capacidades de las empresas tecnol贸gicas de la regi贸n. "Ser谩 informaci贸n de primera mano, con la cual comenzaremos un trabajo que se extender谩 a lo largo del 2007, como una metodolog铆a anal铆tica a llevar a cabo a lo largo de todo el a帽o pr贸ximo", asegur贸 Carlos Cerrutti, presidente del Polo Tecnol贸gico de Rosario.

El estudio tiene previsto llegar a una segunda etapa en marzo, en la que se expondr谩n los resultados y las empresas participar谩n de una din谩mica a partir de la cual se debatir谩n las conclusiones del mismo y se trabajar谩 en grupos para la construcci贸n de escenarios.

La convocatoria a las empresas de base tecnol贸gica del 谩rea de inform谩tica, telecomunicaciones y bio contin煤a abierta. Desde el Polo aseguran que la mayor participaci贸n de empresas contribuir谩 a enriquecer el estudio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.