A través de un celular, una firma rosarina provee un software a empresas e instituciones de primera lÃnea de la región y el paÃs para que sus empleados sean parte de una oficina móvil. Se trata de una solución inalámbrica que tiene como protagonista a Blackberry, una computadora de bolsillo que posee entre sus principales caracterÃsticas la conexión permanente, que permite trabajar sin necesidad de estar fÃsicamente en la oficina, teniendo el mismo rendimiento y acceso a la información como si estuviera en el puesto de trabajo. A diferencia de dispositivos anteriores, Druidics Soluciones Informáticas ha desarrollado una tecnologÃa superadora que no requiere conectarse a internet (por medio del navegador PDAs) para consultar si existen novedades. Ahora el usuario es notificado sin necesidad de ir "en búsqueda" de los datos.
Avalada por la multinacional IBM, Druidics (www.druidics. com.ar) ha diseñado un dispositivo de mail corporativo y aplicaciones accedidas desde el celular para usuarios de minicomputadoras como Blackberry que incluye una tecnologÃa que no requiere conexión a internet para conectar en tiempo real al personal de una empresa con la base de datos de la firma.
"Estamos ofreciendo, desde Rosario una tecnologÃa superior, para recibir y suministrar información al interior de una empresa en tiempo real sin necesidad de estar conectados a internet", explicaron a Rosario/12 José Schleifer, responsable de la unidad de negocios móviles de Druidics y MarÃa Alejandra Arbe, lÃder de proyectos de desarrollo de la firma.
Actualmente, Druidics cuenta en su carpeta de clientes, entre otras empresas e instituciones a: AerolÃneas Argentinas, Arcor, Berkley International Seguros, Bolsa de Comercio de Rosario, Cafés La Virginia, Centro Medico IPAM, CervecerÃa y MalterÃa Quilmes, Empresa Provincial de la EnergÃa, General Motors Argentina, Grupo Asegurador La Segunda, Micropack, Municipalidad de Rosario, Nuevo Banco Bisel, Nuevo Central Argentino Rosario, Sancor Cooperativa de Seguros, Sidersa, Sipar Aceros, Swift y la Universidad Nacional de Rosario. A todas ellas se les ofrecerá en breve el flamante dispositivo tecnológico.
"Con este dispositivo se puede centralizar toda la información que habitualmente el usuario posee disgregada en diferentes medios (papel, agendas personales, documentos laborales, notebooks). El acceso puede realizarse en cualquier momento y lugar, ciento por ciento online, utilizando la tecnologÃa push, esto es, cuando la información arriba al servidor es 'empujada' al dispositivo y el usuario es notificado inmediatamente", precisaron los especialistas.
El flamente esquema presenta una diferencia con respecto a sus pioneros, dado que con la tecnologÃa anterior, el usuario debÃa conectarse a internet (por medio del navegador de su celular) para consultar si poseÃa novedades. Actualmente, el usuario es notificado sin necesidad de ir "en búsqueda" de la información que es relevante para él. "Se trata de un cambio fundamental en materia tecnológica que permite a los integrantes de una empresa conocer las novedades en tiempo real sin tener que concretarse", desatacaron desde Druidics.
Los desarrollos poseen altos grados de seguridad de la información y la gestión es realizada utilizando BES (Blackberry Enterprise Server).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.