El próximo jueves a las 19 se presentará en el Cine Arteón "Ciencia Cruzada", una producción de cinco micros audiovisuales realizada por la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en colaboración con el Area Audiovisual del Centro de Producción de la Facultad de Ciencias PolÃticas y RRII, y con el asesoramiento de un grupo de investigadores de diferentes Facultades de la UNR y CONICET. La producción, ganadora del concurso de Divulgación CientÃfico y Tecnológica 20122013CONICET, titulado "Campaña Audiovisual de Promoción de la Cultura CientÃfica", plantea en sus cinco capÃtulos una analogÃa entre investigar y bailar.
Investigadores de distintas disciplinas cruzan sus saberes para dar respuesta a preguntas comunes, porque según dice un fragmento de la producción "la ciencia no se baila sola, su ritmo es en plural y en primera persona. Los cientÃficos, los que saben bailarla, bailan de a dos, de a tres, de a cuatro, de a muchos. Bailan con los cercanos y los lejanos. Se cruzan, se encuentran, un paso para allá y un giro para acá. A veces se tropiezan, pero como buenos bailarines, retoman y sigue el baile. Porque de lo que se trata, siempre, es de bailar".
"Ciencia Cruzada" remite a la "Cumbia Cruzada", un baile santafesino surgido en la década del 1960 en Rosario, que fusiona pasos de la cumbia con movimientos de otros ritmos, como el tango, la milonga y el foxtrot. De este modo las distintas producciones cientÃficas locales le ponen movimiento a las imágenes en la pantalla utilizando el baile como recurso narrativo.
A cargo de la dirección del proyecto estuvieron Elena Gasparri, integrante de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UNR, y Patricia Marini, Investigadora CICUNR e IBRCONICET y profesora Adjunta del Area BiologÃa, Directora de Coordinación y Gestión de la SecretarÃa Académica de la Facultad de Ciencias BioquÃmicas y Farmacéuticas de nuestra Universidad.
Contaron además con la participación como asesores cientÃficos de JoaquÃn RodrÃguez, del Centro Binacional ArgentinaItalia de Investigaciones en CriobiologÃa clÃnica y aplicada (CAIC), Alejandro Vila, director del IBRCONICET; Silvina Felitti, CONICET, del Laboratorio de Biodiversidad Vegetal y Microbiana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Graciela Nasini, de la Facultad de Ciencias Exactas, IngenierÃa y Agrimensura.
Integran el equipo de producción Clara López Verrilli, Arlen Buchara, MartÃn Parodi, Gustavo Leiva, Mario Armas, Aixa Richard, Victorio Novakovich, Juan Camelia y Lucio GarcÃa. La proyección se realizará el jueves 28 de noviembre a las 19 en el Cine Arteón, Sarmiento 778, con entrada libre y gratuita.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.