Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 3 de julio de 2014
logo rosario
El rector de la UNR se reuni贸 con los decanos de las Facultades

El retorno de las actividades

Maiorana pidi贸 a los decanos que refuercen clases de consultas y tutorias especiales para recuperar los contenidos que no se pudieron dictar con normalidad. Los ex谩menes en escuelas medias se tomar谩n a partir del 21 de julio.

/fotos/rosario/20140703/notas_o/02a.jpg
Maiorana pidi贸 a decanos y directores a que "insten a los docentes a volver al aula".

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Dar铆o Maiorana, convoc贸 ayer los decanos de las 12 facultades para analizar la situaci贸n universitaria ante el cierre de la paritaria salarial docente y el paro por tiempo indeterminado que Coad mantiene desde hace tres semanas. Durante el encuentro, en la que los decanos informaron sobre la situaci贸n en las diferentes facultades, se organizaron una serie de medidas para asegurar el retorno de las actividades y de esa manera minimizar el perjuicio a los estudiantes en t茅rminos de regularizaci贸n y promoci贸n, adem谩s de garantizar las fechas de inicio y desarrollo del segundo cuatrimestre. "La idea es que los decanos y directores insten a los docentes a volver al aula, es hora de que volvamos a dar clases", dijo Maiorana, quien record贸 que "la Coad y los docentes de la UNR, a trav茅s de la personer铆a unificada que tienen en Conadu, firmaron el acuerdo salarial nacional". El rector tambi茅n mantuvo una reuni贸n con los directivos de las escuelas preuniversitarias.

Maiorana, como presidente del Consejo Interuniveristario Nacional (CIN), particip贸 de las reuniones paritarias con las diferentes federaciones gremiales y el gobierno nacional. Luego de varios encuentros, Conadu acept贸 el pasado lunes la oferta salarial cercana al 30,5 por ciento. El ofrecimiento fue rechazado por Coad que ratific贸 la medida de fuerza. Seg煤n el rector, "hubo un reclamo leg铆timo, porque no se hab铆a aumentado el sueldo, pero finalmente el lunes el confederal de secretarios generales de Conadu resolvi贸 aprobar la propuesta".

Maiorana resalt贸 que el secretario general de Conadu, Pedro Sanllorenti, dijo que la oferta era superadora. "Adem谩s plantearon con mucha claridad el hecho de que el gobierno nacional haya reconocido en el acuerdo que va a existir un programa de jerarquizaci贸n, que por fuera de los incrementos iban a aumentar en los pr贸ximos cinco a帽os un 25 por ciento acumulativo a todo los docentes".

Durante el encuentro realizado en la sede de Rectorado, Maiorana pidi贸 a los decanos que contemplen la posibilidad de reforzar clases de consultas y tutorias especiales, para recuperar los contenidos que no se pudieron dictar con normalidad. Los decanos y vicedecanos que participaron de la reuni贸n informaron sobre las situaciones en las distintas unidades acad茅micas en relaci贸n a los paros docentes. "Hay facultades que no pararon nunca, Derecho, Odontolog铆a, Ciencias Econ贸micas; otras que tuvieron acatamiento dispar a menor, como el caso de Arquitectura, Veterinarias y Agrarias, y hay otras que est谩n en una situaci贸n m谩s complicada, Humanidades, Pol铆tica, Psicolog铆a e Ingenier铆a, que tuvieron un acatamiento alto", precis贸 Maiorana.

El rector record贸 que el estatuto de la UNR establece que en el reparto de atribuciones y poderes son los Consejos Directivos los que fijan los calendarios acad茅micos, y que en ese marco realiz贸 la convocatoria. "Todos los decanos que participaron de la reuni贸n manifestaron que ya estaban trabajando en medidas concretas. Algunos, inclusive de las facultades que m谩s se adhirieron al paro, dijeron que muchos docentes estaban regresando y est谩n tomando ex谩menes. Aspiro, porque creo que las condiciones est谩n dadas, a que volvamos a clases", plante贸 Maiorana.

Luego, el rector convoc贸 a los directivos de las escuelas Superior de Comercio y Polit茅cnico, de Rosario, y la Agrot茅cnica de Casilda para delinear la planificaci贸n de las actividades acad茅micas en esos establecimientos. Si bien las situaciones son diferentes, se resolvieron una serie de medidas. Los ex谩menes de los alumnos de las escuelas medias que ten铆an materias previas, se tomar谩n a partir del 21 de julio.

En las dos semanas posteriores al receso invernal, los docentes que necesiten una nueva instancia de evaluaci贸n, implementar谩n en el primer encuentro que tengan con sus alumnos la modalidad a seguir. La primer semana posterior al receso de invierno, los docentes que dispongan de elementos suficientes para considerar cerradas las instancias de evaluaci贸n, las informar谩n en las planillas de calificaciones, debiendo notificar a sus alumnos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.