Agrupaciones estudiantiles universitarias convocaron para ma帽ana a una concentraci贸n frente al Concejo Municipal con la premisa de exigir la aprobaci贸n "efectiva y universal" del medio boleto. La Comisi贸n que est谩 tratando la iniciativa del Bloque Radical, que se incorpor贸 cuando se aprob贸 el 煤ltimo aumento del transporte el pasado 4 de abril, debe expedirse el viernes respecto a los requisitos exigidos para acceder al beneficio. Y como hay mucha diferencia entre el oficialismo y los autores del proyecto respecto al tope de los ingresos familiares, los estudiantes intentar谩n meter presi贸n para pedir que la franquicia destinada a universitarios y terciarios no sea restrictiva. En este marco, la agrupaci贸n Franja Morada, realiz贸 ayer una radio abierta de difusi贸n en San Mart铆n y C贸rdoba que cont贸 con la presencia de la concejala radical Mar铆a Eugenia Schmuck.
Desde la agrupaci贸n Santiago Pampill贸nel grito y la Multisectorial por el Boleto Educativo convocaron a los rosarinos a participar ma帽ana a las 11.30 de una concentraci贸n en las puertas del Palacio Vasallo. La movilizaci贸n tiene como objetivo exigir "la implementaci贸n efectiva del medio boleto universitario y terciario, por un boleto universal, sin restricciones, y no al aumento del boleto".
A trav茅s de un comunicado, desde este sector expresaron que "seg煤n lo acordado, el 4 de agosto era la fecha de implementaci贸n de este nuevo derecho, pero como sabemos, a煤n no tenemos m谩s que unas cuantas dudas acerca del modo de implementaci贸n y una certeza: los concejales y la intendenta M贸nica Fein se preparan para imponer un boleto educativo restrictivo, s贸lo para algunos pocos y no para todos los estudiantes, tal como existe en otras importantes ciudades del pa铆s".
Mientras los autores de la iniciativa proponen que el tope de los ingresos familiares sea el equivalente a tres sueldos y medio de un empleado de comercio, algo m谩s de 27 mil pesos, el oficialismo plantea 4800 pesos por grupo familiar, argumentando que son los par谩metros de la Naci贸n que utiliza la UNR para el otorgamiento de becas estudiantiles. "Buscar una intermedia entre las dos posiciones ser铆a lo ideal como para sacar un despacho 煤nico", consider贸 Schmuck en di谩logo con Rosario/12.
Cuando se aprob贸 el proyecto se impuso un techo de 12 millones de pesos para la franquicia. La edila radical dijo que si el criterio que se estableci贸 fue el de tener aprobadas dos materias al a帽o, estar铆an en condiciones de acceder al beneficio cerca de 30 mil estudiantes universitarios. "Seg煤n la encuesta realizada por el Ente de la Movilidad, s贸lo la mitad va en colectivo. 15 mil personas por dos boletos diarios da menos de 12 millones de pesos, si sumamos a los terciarios estar铆amos en los par谩metros para financiarlo sin tener que aumentar el boleto", precis贸 la edila radical.
"Asistimos este lunes a la Comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo preocupados por la cercan铆a del vencimiento del plazo para determinar los requisitos y nos informaron que la pr贸xima reuni贸n de la comisi贸n del Medio Boleto se realizar谩 este viernes. Le pedimos a los concejales que habiendo consenso o no, manden las propuestas al pleno para que ya se pueda implementar la medida", se帽al贸 Dafne Tim贸, consejera superior por Franja Morada, impulsora de la radio abierta.
"La educaci贸n p煤blica cumple un rol estrat茅gico, en todos sus niveles, y creemos que el Estado debe favorecer con pol铆ticas activas no s贸lo el ingreso sino la permanencia de los estudiantes. Hay ciudades que ya implementaron el medio boleto o pol铆ticas similares. La ciudad de Santa Fe es una de ellas, La Plata tambi茅n. En Rosario a煤n estamos esperando una respuesta de las autoridades locales", indic贸 el secretario General de la FUR por Franja Morada, Esteban Hern谩ndez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.