El ex decano de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Fabián Bicciré, fue presentado ayer como el candidato de la actual gestión para suceder en el cargo de vicerrector a Eduardo Seminara, quien asumió su banca como diputado nacional luego del fallecimiento de Jorge Obeid. Bicciré, Consejero Superior docente y director de Radio Universidad, buscará ser electo en el cargo hasta 2015, año en que finaliza el perÃodo de gobierno, durante la Asamblea Universitaria convocada para el próximo viernes 15 en la Facultad de Ciencias Exactas, IngenierÃa y Agrimensura. "Para mà es un desafÃo nuevo y muy importante, tengo muchos años en la universidad pública en distintos espacios institucionales, y este es un cargo de mayor responsabilidad institucional", aseguró Bicciré. Desde la oposición criticaron la demora en presentar la candidatura, a pocos dÃas de realizarse la Asamblea Universitaria. Además, aseguraron que en los próximos dÃas definirán si presentarán un candidato para ocupar el cargo que quedó vacante.
Bicciré fue presentado ayer en una conferencia de prensa realizada en la sede del Rectorado. Estuvieron el decano de Ciencias PolÃticas, Franco Bartolacci; el decano de Humanidades, José Goity; el decano de Agrarias, Guillermo Montero; el decano de Derecho, Ernesto Granados, y representantes del gremio no docente. También adhieren a la postulación de Bicciré, al enviar secretarios de sus facultades a la presentación, los decanos José Farroni (Medicina), Isabel MartÃnez de San Vicente (Arquitectura) y Gustavo Sanmiguel (Veterinarias).
Durante la presentación, Maiorana afirmó: "Presentaremos a Bicciré en la próxima asamblea electoral, que es absolutamente libre y que va a funcionar como todas las asambleas que hemos tenido hasta ahora. Para esto, nuestro candidato cuenta con el apoyo de siete de los doce decanos de la Facultades Cualquier asambleÃsta puede proponer a un profesor de la Universidad para ocupar el cargo de vicerrector".
A la hora de destacar el perfil del candidato de la actual gestión de gobierno, Maiorana dijo que Bicciré "es una persona que ha trabajado en los últimos 30 años en diversos temas que hacen a la Universidad, ha sido uno de los impulsores de la Ley de Medios, una persona muy activa que presidió la Asociación de Decanos y de carreras de Comunicación de nuestro paÃs, y además cuenta con condiciones personales porque está abierto al diálogo y antepone el consenso y la camaraderÃa en la construcción polÃtica y la construcción personal".
Por su parte, el legislador Seminara manifestó que con Bicciré compartien "desde la época de estudiantes un conjunto de ideas, un proyecto y una serie de propósitos en torno a lo que debe ser universidad pública. A mà me ha tocado ocupar una banca en la legislatura nacional y creemos que puede ocupar este lugar en el esquema institucional de la Universidad, con los mismo propósitos que nos planteamos cuando asumimos junto a DarÃo Maiorana".
A su turno, Bicciré aseguró: "soy parte de este proyecto institucional que viene gobernando la universidad desde 2007. En este caso voy a estar en otro cargo, pero para mà es la continuidad de la construcción polÃtica de un proyecto institucional que conduce el rector Maiorana. Yo soy esencialmente un militante de la universidad pública, en este caso ocuparé otro lugar y espero estar a la altura de las circunstancias. A futuro veremos el año que viene como se reconstituyen los espacios polÃticos, lo mÃo es para completar un mandato y acompañar al rector en la construcción polÃtica de este proyecto".
Desde la oposición habÃan criticado a la actual gestión por la demora en hacer pública la candidatura faltando pocos dÃas para la realización de la Asamblea Universitaria que se realizará el próximo viernes en la Facultad de IngenierÃa. El decano de la Facultad de IngenierÃa, Oscar Peire, planteó que "es lógico que el rector, a un año de la finalización del mandato y teniendo la vacancia del vicerrector, proponga quién es el que desea que acompañe la terminación de su gestión. En su momento, nuestro grupo no acompañó la designación de su propuesta, entraremos en un debate en cuanto a lo que vamos a hacer".
Consultado por la posibilidad de que la oposición presentar un candidato para ocupar el cargo que quedó vacante, el decano de IngenierÃa dijo que todavÃa no lo tienen definido. "En realidad, con varios decanos estábamos sorprendidos de que no saliera el candidato a pocos dÃas de la Asamblea Universitaria ya que constituÃa un hecho inédito. A partir de la presentación, ahora sà comenzaremos a valorar, pensar, y ver en qué dirección estamos", concluyó Peire.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.