Las agrupaciones estudiantiles retuvieron las conducciones de los centros de estudiantes en las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), tras las elecciones realizadas entre el martes y jueves. El socialismo, con cinco centros, reafirmó la buena elección que hizo el año pasado, y de esa manera mantienen sus chances para seguir conduciendo la Federación Universitaria Rosario (FUR). La izquierda y las agrupaciones independientes, en tanto, mantuvieron los tres centros que conducÃan, mientras que Franja Morada retuvo el restante. Donde se produjeron algunos cambios fue en la elección de consejeros directivos, destacándose el crecimiento de las agrupaciones peronistas, en algunos casos desplazando en algunas facultades al radicalismo, que continúa sin poder repetir los números conseguidos en elecciones pasadas. Por otra parte, el PRO logró por primera vez ingresar consejeros directivos en facultades públicas del paÃs.
El Movimiento Nacional Reformista (MNR) volvió a festejar ayer a la medianoche, luego que las distintas agrupaciones que la conforman --DNI, Area, Manuel Belgrano, 9 de Julio y 15 de Junio-- lograran retener la conducción de los centros de estudiantes de las facultades de Derecho, Arquitectura, Económicas, BioquÃmicas e IngenierÃa, y estuvieron cerca de dar el batacazo en Veterinarias, donde quedaron a tan sólo 15 votos. Para la presidenta de la FUR, MarÃa Laura Lucci, el resultado de las elecciones realizadas esta semana "es el reflejo de todo lo que se trabajó durante el año. Se ve reflejado en las urnas el compromiso y la responsabilidad que todas las agrupaciones del MNR tienen con la educación pública, la universidad, y con los estudiantes de cada facultad, más en un contexto de ajuste por parte del gobierno nacional. Esto nos permite que sigamos peleando para que se garantice el derecho a la educación en la universidad". Además, Lucci valoró el gran número de estudiantes que participó de las elecciones, un dato más que significativo, teniendo en cuenta que la UNR está cumpliendo 40 años.
La izquierda también pudo conservar los centros que conducÃa, quedando nuevamente como la segunda fuerza polÃtica estudiantil. El ALDE retuvo Medicina; el FEU, el frente conformado por Santiago Pampillón y el ALDE, continuará conduciendo PsicologÃa, mientras que la agrupación Mate Cocido se impuso en Humanidades. Sin mayores sorpresas, las agrupaciones independientes mantuvieron los centros de OdontologÃa (GIO), Veterinarias (Unive) y Agrarias (FEI). La Franja, que no puede repetir los resultados de elecciones pasadas, retuvo el de Ciencia PolÃtica.
Los primeros análisis tras las elecciones permiten observar el crecimiento de las agrupaciones peronistas, segundas en las facultades de Derecho y PsicologÃa, manteniendo el consejero de Humanidades y sumando otro en IngenierÃa. Según el referente estudiantil del Movimiento Evita, Rafael Iglesia, la buena elección de los frentes conformados con Nuevo Encuentro y MartÃn Fierro, está relacionada con el marco nacional, tras el triunfo de Mauricio Macri. "Nos ven como la única opción real de oposición, en el movimiento estudiantil se refleja lo mismo", analizó el dirigente estudiantil.
Los que también festejaron anoche fueron los militantes del PRO, que presentaron listas en las facultades de Económicas y Derecho, donde consiguieron que Nicolás Danterre y Franco Diestefano se transformaron en los primeros consejeros directivos de una agrupación estudiantil macrista en el paÃs. "Esto se logró porque el partido nos apoyó, y a partir de un trabajo que empezamos en febrero, con una nueva forma de hacer polÃtica, y los chicos comenzaron a sumarse a esta ola del cambio, y la idea es sostener este trabajo en el tiempo", apuntó Luciano Picardi, presidente de la Juventud PRO de Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.