"Profe, lo que hace falta en el barrio es un telo", fue lo primero que le dijeron al profesor Gabriel Sansebasti谩n los alumnos del taller de educaci贸n sexual de la Escuela 6430 Isabel La Cat贸lica, ubicado en Grandoli y Ayolas. Despu茅s de un a帽o de trabajo en conjunto, los adolescentes decidieron llevar un proyecto al Concejo Municipal para que se estudie la creaci贸n de un albergue transitorio municipal, que les garantice a los chicos una mayor seguridad, ya que los riesgos que corren al mantener relaciones sexuales en la calle son varios e impredecibles. Sansebasti谩n, profesor de Historia en la escuela de zona sur, indic贸 ayer que "la idea de los chicos, que no tienen mentalidad empresarial, es que est茅 controlado por salud p煤blica municipal, regulado por municipio y provincia y que sea un ejemplo de control de los embarazos adolescentes, enfermedades de contagio sexual y sida". Por su parte, el futuro ministro de Salud provincial, y actual secretario de Salud P煤blica municipal, Miguel Cappiello, reconoci贸 ante la consulta de Rosario/12 que "no est谩 de acuerdo" con la singular iniciativa de los alumnos.
Sin pudores, y mostrando un sentido com煤n sorprendente, varios alumnos que tienen entre 14 y 18 a帽os desgranaron en el taller de educaci贸n sexual sus historias a la hora del sexo. Sin contar con espacios f铆sicos apropiados, mantener relaciones sexuales en los pasillos de las villas donde residen la mayor铆a de los alumnos de la escuela 6340 es, sin lugar a dudas, una aventura peligrosa.
"Empezaron a relatar con su verg眉enza y su pudor las cosas que les pasan a ellos cuando tienen relaciones sexuales en la calle, en un barrio urbano marginal con las villas y pasillos. Imag铆nense, a las dos o tres de la ma帽ana, todo lo que significa con el tiempo, cinco o diez minutos de una relaci贸n para conocer su cuerpo. El peligro de que cualquiera venga y haga abuso o se violenten contra ellos y el tema del cuidado, en cuanto a protecci贸n para enfermedades ven茅reas, embarazo adolescente y VIHSida. Esos fueron los argumentos que ellos dieron", precis贸 en declaraciones radiales el profesor Gabriel Sansebasti谩n, responsable del taller de educaci贸n sexual del establecimiento educativo.
El grupo de estudiantes que concurren a la escuela Isabel La Cat贸lica en la zona sur de Rosario, al plantear la situaci贸n que deben afrontar, comenzaron a discutir ideas para encontrar una soluci贸n a sus problemas, y una de ellas fue la de pedir un albergue transitorio municipal. Seg煤n el profesor Sansebasti谩n, "la idea de los chicos, que no tienen mentalidad empresarial, es que el lugar est茅 controlado por salud p煤blica municipal, regulado por municipio y provincia, y que sea un ejemplo de control de los embarazos adolescentes, enfermedades de contagio sexual y sida. No plantearon la gratuidad sino tener un espacio seguro y tiempo".
En tanto, el futuro ministro de Salud provincial, y actual secretario de Salud P煤blica municipal, Miguel Cappiello, indic贸 ante la consulta de este diario que "no est谩 de acuerdo" con la iniciativa de los chicos que concurren al taller de educaci贸n sexual, pidiendo al municipio la construcci贸n, gesti贸n y administraci贸n de un albergue transitorio. El funcionario explic贸 que "no comparto esa posici贸n, prefiero seguir con los programas de educaci贸n y de prevenci贸n. No es la responsabilidad del municipio poner un albergue transitorio. Por ah铆 necesitar铆a estudiar bien el proyecto, pero esto no tiene un asidero que yo pueda avalar en este momento".
Cappiello sostuvo que "seguir铆a con nuestros programas de promoci贸n y prevenci贸n de la salud, de la educaci贸n sexual y la salud reproductiva; lo dem谩s son lugares para mantener relaciones, nada m谩s. La seguridad la garantizamos con lo que hacemos habitualmente; es decir, con el reparto de profil谩cticos, con los m茅todos anticonceptivos y con educaci贸n".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.