Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 21 de abril de 2008
logo rosario
LA DENSA CORTINA RECIEN CEDIO AYER AL MEDIODIA

Humo del vecino en la ciudad

Hasta ayer a la ma帽ana, la visibilidad fue muy escasa, pero la rotaci贸n del viento trajo alivio. La provincia toma muestras, espera la lluvia y analiza acciones judiciales.

/fotos/rosario/20080421/notas_o/03A.JPG
En la avenida Pellegrini, el s谩bado por la noche, hab铆a que adivinar las luces de la ciudad. La humareda generada por los incendios en las islas alcanz贸 su nivel m谩ximo, insoportable.

El alivio lleg贸 reci茅n al mediod铆a. Ayer la ciudad amaneci贸 tiznada por el humo, y las gargantas no pod铆an aclararse. La Municipalidad hab铆a dispuesto un operativo especial con 200 agentes, para evitar accidentes, que se extendi贸 hasta la ma帽ana. La in茅dita situaci贸n super贸 cualquier antecedente provocado por el fuego de las islas entrerrianas de Victoria. Sin embargo, el secretario de Medio Ambiente de la provincia, C茅sar Mackler, alert贸: "Hace cuatro a帽os que venimos diciendo que si las islas del Delta del Paran谩 no se delimitan como 谩rea natural protegida, vamos a tener incendios cada seis meses. Si no tomamos una medida de fondo, estaremos sentados peri贸dicamente en la misma situaci贸n". Al mismo tiempo, adelant贸 que tomaron muestras del aire para determinar el grado de toxicidad, y como posible prueba para una presentaci贸n judicial, que analiza la fiscal铆a de Estado de la provincia. El funcionario afirm贸 que la rotaci贸n de vientos signific贸 un alivio, pero s贸lo la lluvia -pronosticada reci茅n para el mi茅rcoles- acabar谩 con el humo. "驴Cual es la diferencia respecto a a帽os anteriores? Que antes llov铆a tres d铆as despu茅s del comienzo del fuego, Dios ayudaba. Pero ahora la lluvia no aparece", expres贸.

Mackler estaba en las islas de Victoria ayer por la tarde, cuando lleg贸 la Secretaria de Medio Ambiente Romina Piccolotti, para evaluar la situaci贸n y dar aliento al equipo de trabajo. Los bomberos santafesinos colaboran con el combate a los incendios en las islas, pero nada alcanza. "Nosotros colaboramos en todo lo que podemos, pero este es un problema de la provincia de Entre R铆os y debe solucionarlo", puntualiz贸 Mackler.

El funcionario relativiz贸 la posible presentaci贸n de una demanda por incendios intencionales. "Desde la Municipalidad de Rosario, en 2005, entregamos la documentaci贸n a Entre R铆os para que denunciara a los propietarios de las tierras, pero la Justicia los sobresey贸 a todos", relat贸. Y afirm贸: "A nivel medi谩tico las denuncias judiciales pueden ser muy interesantes, pero a la gente no se la arregla con demandas, le ten茅s que solucionar el problema. Vale m谩s el consenso, porque este problema no tiene que ver s贸lo con la quema de pastizales. Las islas deben ser 谩reas protegidas, que no es incompatible con la actividad productiva, pero significa unos recaudos para que no se provoque la quema. En este momento Y record贸 lo mismo que se repiti贸 hasta el cansancio en los 煤ltimos d铆as: "El tema de base es que se promueve la actividad ganadera masiva en las islas. Hay 180 mil cabezas de ganado, y deber铆a haber 100 mil menos, como m铆nimo" .

Mientras tanto, Mackler apunt贸 a "dejar tranquila a la poblaci贸n" sobre el efecto del humo para la salud. "Estamos tomando muestras, pero la gente tiene que saber que si bien es molesto, no genera un impacto tan importante. Nadie se va a morir por inhalar humo", dijo el funcionario, quien indic贸 que la humareda "puede haber causado problemas en personas con tendencia a enfermedades respiratorias, pero nada m谩s". El funcionario adelant贸: "Estamos haciendo mediciones que se conocer谩n en los pr贸ximos d铆as para ver el material, pero la poblaci贸n no corre peligro. Tambi茅n colectamos pruebas para una eventual presentaci贸n judicial".

Si bien anteanoche, y ayer a la ma帽ana, la nube de humo era intensa -de manera similar a lo ocurrido durante toda la semana en Buenos Aires- al mediod铆a la visibilidad aument贸. En el momento m谩s 谩lgido, no superaba los 100 kil贸metros por hora, pero la rotaci贸n del viento -que ya no soplaba del norte- alej贸 la bruma. El puente Rosario- Victoria pudo abrirse, como as铆 tambi茅n la autopista Rosario-Buenos Aires.

Defensa Civil hab铆a realizado un operativo durante toda la madrugada en las distintas salidas de la ciudad con personal de Tr谩nsito, GUM, Defensa Civil y Sies. Afect贸 m谩s de 200 hombres y aconsej贸 a los conductores extremar las medidas de seguridad para prevenir accidentes. "El panorama era ca贸tico. Pero era tan evidente que la gente no necesitaba mayores explicaciones", indic贸 Ra煤l Rainone, director de Defensa Civil, sobre la tarea preventiva para automovilistas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.