A raÃz de la investigación que el gobierno provincial está llevando adelante por la venta, en supermercados de la ciudad de Rosario, de leche en polvo destinada a ayudas sociales, el Ministerio de Desarrollo Social -que derivó en la incautación de 17 cajas de leche en polvo Granja Blanca y detención de dos personas- puso a disposición de la ciudadanÃa dos lÃneas telefónicas para efectuar denuncias. Las personas interesadas en informar sobre la comercialización de productos pertenecientes a "Planes Sociales", "Familias carenciadas" y/o "Copas de leche o Comedores comunitarios" deben comunicarse a los teléfonos 0341-4771121 o 0342-4578920. Desde el ministerio se coordinarán las acciones necesarias para atender todas las denuncias recibidas.
El dÃa 17 de abril de 2008 el Ministerio de Desarrollo Social tomó conocimiento, a través de la emisión del programa "Bien Temprano" Canal 5 de Rosario, de la supuesta comercialización en supermercados de Rosario de leche en polvo s"ranja Blanca" (segunda marca de Sancor) de 800 gramos, destinadas a ayudas sociales. Ante esta irregularidad el organismo solicitó de inmediato una investigación judicial para determinar la procedencia, circuito de comercialización y responsables de la desviación. La denuncia penal se realizó en el Juzgado de Instrucción de la 1º Nominación, a cargo del fiscal Esteban Franicevich.
En una primera instancia se verificó que la leche en polvo pertenecÃa al Estado provincial, dado que el número de partida correspondÃa a una licitación realizada por la antigua SecretarÃa de Promoción Comunitaria, en mayo de 2007. A partir de allà el Ministerio inició una investigación para conocer el circuito por el cual este producto llegaba a las góndolas de los supermercados y asà descubrir quiénes son los verdaderos responsables.
En el marco de este proceso se realizaron seis allanamientos en comercios de Rosario. En el operativo, llevado adelante el dÃa miércoles 14 por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), se incautaron 17 cajas de leche en polvo Granja Blanca y se detuvo a dos personas, propietarias de uno de los locales.
A partir de esta situación, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Pablo FarÃas, aseguró: "Comenzaremos a trabajar en un sistema de trazabilidad que nos pueda otorgar mayor control sobre las mercaderÃas que distribuimos en toda la provincia". El mismo FarÃas ya habÃa ordenado un sumario administrativo -además de la investigación judicial- para deslindar responsabilidades por estos hechos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.