El m谩stil mayor del Monumento Nacional a la Bandera se pobl贸 ayer de ense帽as celestes y blancas, en manos de militantes de organizaciones sociales y pol铆ticas que llegaron al lugar al t茅rmino del discurso de la presidenta Cristina Kirchner. "Nos convocamos las organizaciones y simples ciudadanos que sin apoyar al gobierno ven que las patronales agrarias y alg煤n sector de la oposici贸n est谩n realizando acciones desestabilizadoras", asegur贸 Eduardo Toniolli, integrante del Movimiento Evita. Tambi茅n estuvieron presentes militantes del Movimiento General San Mart铆n, Libres del Sur, Puros y J贸venes en la Mira, cuya concentraci贸n termin贸 cortando el tr谩nsito sobre avenida Belgrano pasadas las 19.
Julio L贸pez del Movimiento Popular Libertador San Mart铆n explic贸 a Rosario/12 que estaban all铆 al igual que estar谩n hoy en Plaza de Mayo "ante los reiterados desaf铆os de los sectores del privilegio que pretenden imponer por la fuerza una pol铆tica derrotada en las elecciones. Venimos en defensa del derecho de todo gobierno democr谩tico a imponer medidas redistributivas afectando las ganancias extraordinarias de algunos sectores". Lopez apunt贸 que "detr谩s de la desestabilizaci贸n est谩 Duhalde y el menemismo buscando volver, porque la propuesta de Carri贸 y sus seguidores perdi贸 las elecciones por m谩s de 20 puntos, en cambio los argentinos votamos redistribuir la riqueza".
El dirigente kirchnerista aclar贸 que "茅ste no es el gobierno t铆tere de De la R煤a que beneficiaba a los sectores financieros y el imperialismo llevando al pueblo a la pobreza: Cristina tiene el apoyo de los sectores populares que vamos a defender nuestro derecho a tener un pa铆s para todos".
Por su parte desde el Movimiento Evita, Pepe Berra, advirti贸 que "no vamos a retroceder a las profundidades del infierno neoliberal, sino que vamos a defender lo que logramos y junto al gobierno nacional
vamos por la justa y necesaria redistribuci贸n de la riqueza".
Con el mismo esp铆ritu asegur贸 que hoy movilizar谩n a Plaza de Mayo porque "no vamos a permitir que nuestro pa铆s sea instrumento de las potencias internacionales en el nuevo esquema mundial de divisi贸n internacional del trabajo".
Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario que comezaron a hacer ciruclar un docutento en el que se帽alan que "frente a la violencia que ejercen los sectores que cortan las rutas impidiendo el normal desarrollo de las actividades productivas y desabastecen a la poblaci贸n sin consideraci贸n alguna asi como ante la articulaci贸n de los medios de comunicaci贸n concentrados con la oposici贸n pol铆tica que en vez de sostener a las instituciones de la Rep煤blica, se suman para socavarlas, manifestamos nuestro inquebrantable compromiso con un gobierno nacional cuyas pol铆ticas de defensa de los derechos Humanos y sociales, son el blanco real de ataque de la nueva derecha antidemocr谩tica que pretende someter al conjunto del pa铆s a sus intereses sectoriales". Las firmas corresponden a Liliana G贸mez y Marta Bertolino, Zulema Morresi, Marisa Germain y Norma Valentino, entre otras.
Por su parte dirigentes de la CTA provincial estuvieron tambi茅n en el Monumento y adelantaron su presencia hoy en Plaza de Mayo bajo las consignas: "Por la democracia, por la institucionalidad, contra los cortes de ruta y el desabastecimiento de los ruralitas", seg煤n apunt贸 Edgardo Carmona, secretario gremial del CTA Santa Fe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.