Mientras los equipos técnicos de la secretarÃa de Servicios Públicos de la ciudad esperan que la semana próxima se defina en Buenos Aires la esperada mejora en la distribución de los subsidios para el gasoil, que ayudarÃa a frenar un futuro aumento, el intendente Miguel Lifschitz ratificó ayer que la tarifa del transporte "debe ser ajustada periódicamente". De todas maneras, el titular del Palacio de los Leones aclaró que "momento y monto son temas de definición polÃtica y análisis de coyuntura". Consultado por Rosario/12, el titular de la cartera de Servicios Públicos municipal, Gustavo Leone, indicó que esperarán tener el lunes "alguna señal" desde la secretarÃa de Transporte de la Nación, y en base a eso evaluarÃan cuál será el momento oportuno en el que enviarán el mensaje con el aumento del boleto al Concejo Municipal; aunque todo parece indicar que el proyecto estarÃa llegando al Palacio Vasallo entre el miércoles y jueves. Por su parte, los empresarios también insistieron en reclamar una nueva tarifa del boleto que, según el último estudio de costos elaborado por el Ente de Transporte Rosario (ETR), que dieron a conocer el jueves pasado, deberÃa ubicarse en 1,67 pesos. Sin medias tintas, Rubén RodrÃguez, titular de la empresa Las Delicias, sostuvo que el aumento del pasaje "no puede esperar más".
Lifschitz justificó el futuro incremento al manifestar que la inflación "se siente en el bolsillo". En declaraciones periodÃsticas, el intendente dijo: "Vivimos en un régimen inflacionario que todos sufrimos cotidianamente. Lamentablemente, no sabemos la magnitud de la inflación, pero todos la percibimos en el bolsillo, en forma cotidiana".
El aumento en la tarifa del boleto está atado a las negociaciones que realizaron en Buenos Aires los equipos técnicos de la secretarÃa de Servicios Públicos de Rosario conjuntamente con sus pares de Mar del Plata y Córdoba. Las ciudades están reclamando una recomposición de 5 millones de pesos adicionales. Según Leone, en esas reuniones se evaluaron los diferentes costos, y a ellos les pidieron especÃficamente "la evolución de la pauta salarial, desde que comenzó el año y en adelante"; carpeta que enviaron el jueves.
El funcionario manifestó que ahora esperarán "alguna señal" desde la secretarÃa que comanda Ricardo Jaime. "Estamos expectantes. Sabemos que el aumento en los subsidios no va a llegar el mes que viene, pero esperamos que se comprometan a realizarlo. En base a eso evaluarÃamos si enviamos el mensaje al Concejo". Si bien no hay una fecha concreta, todo indicarÃa que el Ejecutivo mandará el mensaje el próximo miércoles.
El que no quiere dilatar por más tiempo el aumento del boleto es Rubén RodrÃguez, titular de la empresa Las Delicias. En declaraciones a Radio 2, el empresario señaló que "tampoco se puede esperar mucho más porque el pedido lo hicimos cuando se les aumentó el salario a los trabajadores de UTA que todavÃa debemos pagar en octubre".
El empresario agregó: "Vengo diciendo que se podrÃa trabajar mejor con una tarifa de 1,60. Se hicieron estudios y recurrieron a empresas privadas para pedir elementos de apoyo para que sea serio y ése es el número que da". De todas maneras, RodrÃguez aclaró que aunque el boleto llegue a ubicarse en esos valores, "siempre estamos más bajos del costo empresario".
En este sentido, Leone aseguró a este diario que no se siente presionado por las declaraciones de RodrÃguez; aunque sà le preocupa que el desfasaje de 27 centavos en el costo del boleto que los empresarios vienen reclamando, finalmente se traduzca en "desinversiones" y que "la flota se vaya cayendo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.