En una jornada signada por la presencia de intenso humo y cenizas en gran parte de la ciudad a raÃz de la quema de pastizales en las islas entrerrianas ubicadas frente a Rosario, el intendente Miguel Lifschitz y los concejales de todos los bloques acordaron ayer movilizarse mañana a la cabecera del puente a Victoria y en siete dÃas realizar un abrazo simbólico con embarcaciones para reclamar el cese de los incendios. "Todas las instancias de diálogo se agotaron y sólo queda la movilización de manera pacÃfica para hacerse escuchar", dijo Lifschitz tras lo cual exhortó a poner fin al "uso abusivo de la producción ganadera" en el humedal del rÃo, "que no es patrimonio de una provincia sino de todos". Según el jefe comunal, la contaminación que están generando los focos "es mucho más grave que la de la pastera Botnia" en el rÃo Uruguay, razón por la cual reclamó "decisión polÃtica" a las autoridades de Entre RÃos. El gobernador Hermes Binner reveló ayer que intentó comunicarse con su par entrerriano, Sergio Urribarri pero no pudo. "TenÃa el teléfono cerrado", comentó.
Fue el tema de conversación obligado en la jornada de ayer. En cada esquina, en el trabajo. Las radios y canales de televisión recibieron durante todo el dÃa decenas de denuncias. En los patios y en la calle, la abundante ceniza era un signo inequÃvoco de la magnitud de la quema de pastizales en las islas entrerrianas.
Temprano, Lifschitz salió a cuestionar al gobierno de Urribarri y al municipio de Victoria. "En Entre RÃos no hay siquiera la más mÃnima acción de prevenir esta situación. Esto no se resuelve con una ley, se resuelve con voluntad polÃtica, con una decisión y con un control sobre la explotación ganadera de las islas, que es la causa fundamental de los incendios. Advierto una falta de interés absoluta y muy llamativa, porque esta misma provincia, estos mismos gobernantes que se han movilizado de manera tan dura contra la posible contaminación del rÃo Uruguay por las pasteras que se están construyendo en territorio uruguayo no tienen la misma preocupación por una situación que es mucho más grave que aquella, que está produciendo un daño ambiental más grave y real", dijo a LT8.
A media mañana el jefe del Palacio de los Leones analizó con su gabinete de qué manera profundizar las gestiones para conseguir impacto público y una respuesta favorable de Entre RÃos. "Lo que ocurre es que no es nuestra jurisdicción y tenemos pocas herramientas para utilizar", aclaró Lifschitz para recordar la presentación realizada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por "daño ambiental" para que el máximo tribunal se involucre en la temática como en la contaminación del Riachuelo. Anunció que la semana próxima se reunirá con el procurador de la Corte, Esteban Righi.
A la tarde, cuando el aire ya era irrespirable, los concejales decidieron interrumpir la sesión ordinaria que realizaban en el Palacio Vasallo y concurrieron a la intendencia para definir con el Ejecutivo las medidas a adoptar. Allà se resolvió impulsar actividades que contribuyan a expresar la voluntad de los rosarinos de enfrentar el perjuicio ambiental que se está produciendo. También se acordó tomar medidas para instalar el tema en la opinión pública nacional.
Mañana se efectuará una movilización que comenzará a las 17, en la cabecera del puente a Victoria y el sábado 27 se invitará a todas las personas que tengan embarcaciones a realizar un "abrazo simbólico" a las islas entrerrianas como forma de mostrar el compromiso de la ciudadanÃa ante esta problemática. La caravana náutica será acompañada con concentraciones populares, desde la costa, a lo largo de toda la ribera rosarina. Hoy a las 12, se realizará una nueva reunión en la que participarán legisladores nacionales, provinciales y dirigentes de diversas instituciones para profundizar las acciones pertinentes.
Binner adhirió al reclamo al señalar que "la contaminación es muy grande en la ciudad, hablé con (la secretaria de Medio Ambiente nacional) Romina Picolotti, el martes nos volveremos a reunir y traté de ubicar a Urribarri pero no he podido, tiene el teléfono de gobernación cerrado".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.