A s贸lo d铆as de adjudicarse la licitaci贸n que incorpora al transporte urbano la tarjeta inteligente y recargable, los trabajadores que actualmente venden las tarjetas magn茅ticas protagonizaron ayer una ruidosa movilizaci贸n en el Palacio de los Leones, preocupados por la eventual p茅rdida de sus fuentes laborales ante la implementaci贸n del paquete tecnol贸gico. "En cinco meses se nos termina el contrato y nadie quiere hacerse cargo de nosotros. Nos dijeron que vamos a quedar sin trabajo", se quej贸 uno de los empleados discapacitados para despu茅s exigir el pase a planta de los vendedores. En di谩logo con Rosario/12, el secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone neg贸 que la puesta en marcha de las novedades en el sistema traiga aparejada la desaparici贸n de las actuales cabinas. "La tarjeta recargable tambi茅n tiene puestos de carga de cr茅dito, en la misma propuesta que se lanz贸 estaban incorporados. La verdad, no sabemos de d贸nde sacaron esta versi贸n", indic贸. El funcionario estim贸 que la modalidad inteligente que en una segunda etapa servir谩 para cancelar viajes de taxis y estacionamiento medido estar谩 en condiciones de debutar en los colectivos rosarinos entre marzo y abril de 2009.
La protesta fue a primera hora en el hall de la Municipalidad. All铆, cerca de un centenar de trabajadores nucleados en la cooperativa de trabajo La Uni贸n Limitada expresaron que despu茅s de "m谩s de 10 a帽os de ser utilizados como mano de obra, el municipio decide excluirlos del sistema porque se implementar谩 la tarjeta recargable inteligente, y adem谩s Planeamiento considera que las cabinas de expendio no est谩n dentro de la est茅tica de la ciudad".
De inmediato la gerenta del Ente de Transporte Rosario (ETR), M贸nica Alvarado, descart贸 las versiones. "Actualmente la administraci贸n del sistema prepago est谩 a cargo del Banco Municipal mediante un convenio que con la cooperativa La Uni贸n Limitada. Nosotros desde el Ente estamos en plena licitaci贸n de la tarjeta sin contacto, licitando el equipo que va arriba de los colectivos y el desarrollo inform谩tico para poder implementar el centro de control. La etapa de carga y recarga es posterior. Pero en todas la presentaciones p煤blicas hemos planteado que las cabinas ser铆an puntos de carga y recarga de las tarjetas, por lo tanto no sabemos de d贸nde sali贸 esta versi贸n. Desde el Ente lo descartamos", indic贸.
Consultado por este diario, Leone inform贸 que el proceso licitatorio para el cual el municipio destinar谩 m谩s de ocho millones de pesos, marcha de acuerdo a los plazos previstos. Contin煤an en carrera cuatro firmas Siemens IT Solutions, MetronecProdata, Indra SI y Atlantis Sistemas de Gesti贸n SA quienes en los pr贸ximos d铆as deben presentar la informaci贸n del sobre dos. "La idea es poder adjudicar la licitaci贸n a mediados de noviembre y poner en marcha la primera etapa en marzo de 2009, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo y la renovaci贸n de las credenciales estudiantiles. Habr谩 un per铆odo de transici贸n entre la actual y la nueva tarjeta para que no sea traum谩tica su aplicaci贸n".
A ra铆z de la preocupaci贸n expresada por los vendedores de tarjetas magn茅ticas por su futuro laboral, el concejal Jorge Boasso presento ayer mismo un proyecto de Decreto para que el Departamento Ejecutivo establezca una metodolog铆a para que las nuevas tarjetas puedan ser expendidas y recargadas en los mismos puntos en que actualmente se realiza la venta de la tarjeta tradicional, y a cargo de las mismas personas que lo realizan en la actualidad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.